Eslabón 84 y varios operativos permitieron desarticular redes dedicadas al tráfico de droga

Guayaquil. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron en una rueda de prensa, registrada la tarde de este miércoles en Guayaquil, los resultados de Eslabón 84 y varios operativos ejecutados por la Dirección Nacional Antinarcóticos, que permitieron la desarticulación de bandas delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes.
Eslabón 84
El Director Nacional Antinarcóticos reveló que el 5 de diciembre se realizó el Eslabón 84, donde se aprehendió a Juan Carlos M. Z. en el Puerto Marítimo de Guayaquil, luego de que en un proceso de análisis de la información se estableció como perfil de riesgo al contenedor TTNU8219061, perteneciente a la empresa HAYERSA S.A., cuyo destino final era Bélgica. Durante la inspección se observó que en el interior de las cajas existían plátanos de fibra sintética, que contenían 19,2 kilos de cocaína.
Otros operativos
Caso El Oro
El general Moncayo estuvo acompañado en esta rueda de prensa por el capitán de navío Freddy Endara, subdirector Nacional de Espacios Acuáticos de la Armada del Ecuador, quien por su parte dio a conocer que la madrugada de este miércoles, en la provincia de El Oro se decomisó 62,5 kilos de cocaína, cuando personal de la Infantería de Marina encontró en alta mar dos bultos flotando durante patrullajes fluviales.
“La droga estaba en el sector Bocana del Estero Los Cocos y estaban dentro de 56 paquetes tipo ladrillo envueltos con cinta de embalaje que fueron inmediatamente entregados a la Policía Nacional. «Es de conocimiento público que ahora estamos trabajando más coordinadamente luego de suscribir el acuerdo de cooperación interinstitucional, lo que nos permitirá determinar con mayor efectividad dónde podrían estar operando las organizaciones delincuenciales, para actuar oportunamente y poder tener resultados como los obtenidos hasta el momento”.
Tráfico internacional
Caso Puerto Limpio 4
El mismo día, agentes antinarcóticos que realizaban labores investigativas se percataron, en el sector Guasmo Oeste, avenida Mariana Argudo Cheji y San Francisco, que tres ciudadanos se encontraban transfiriendo maletas color negro desde un vehículo Aveo, color vino placa GSG-6098, hacia un cabezal placas GBN-1420, color amarillo, cuyo destino era el Puerto Marítimo Simón Bolívar (Contecon).
Carlos Luis U. B., José Luis G. I. y Anibes Hugo A. G., fueron detenidos. Dentro del vehículo Aveo estaban 40 paquetes de forma rectangular tipo ladrillo y del otro tipo cabezal, de placas GBN-1420 color amarillo, había unamaleta con 42 paquetes de forma rectangular tipo ladrillo, dando un total de 92,2 kilos de cocaína.
Operación Atenea
La Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con coordinación Europea (Uiace) desarticuló parte de una red transnacional de narcotraficantes en Guayaquil, que operaba en el Ecuador y Europa, al detener a tres personas, un mexicano y dos ecuatorianos, con 262,4 kilos de cocaína con el logotipo Z-37, que pretendían ser enviados en contenedores de carga internacional por el Puerto Marítimo de Guayaquil.
La acción policial se desarrolló en la precooperativa Santa Mónica del sector Guasmo Oeste del sur de Guayaquil, donde se procedió al allanamiento de dos inmuebles usados como centro de acopio del alcaloide por su cercanía con el Puerto Marítimo, encontrando cuatro bultos cubiertos con plástico de embalaje, que contenían 255 paquetes de clorhidrato de cocaína.
En esta operación se detuvo a John Jairo G. S., de 34 años de edad; José luís G. S., de 24 años de edad y el mexicano Oscar O. M., de 43 años de edad; el allanamiento de dos inmuebles, y la incautación de un automóvil Chevrolet Aveo (taxi) de placas GSH-7351 y una motocicleta negra. Redacción Guayas.