Eslabón 97 desintegró red dedicada al contrabando de combustible de uso oficial

Quito. En rueda de prensa, Diego Fuentes, ministro del Interior subrogante, informó a la ciudadanía sobre el operativo Eslabón 97, que desintegró una red de contrabandistas de combustible que operaba en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.
Las acciones policiales se desarrollaron en la madrugada de este lunes por parte de la Policía Judicial y su Unidad de Investigaciones de Delitos Energéticos e Hidrocaburíferos (Uideh). Se allanaron cuatro inmuebles y se detuvo a ocho personas, dos de ellos militares en servicio activo, quienes serían los presuntos líderes de la organización criminal y un ciudadano venezolano.
El modus operandi de esta estructura delictiva iniciaba cuando los militares recibían el combustible de uso oficial en el Cuartel de Las Balvinas en la Brigada de Aviación Paquisha, para luego ser desviado y comercializado a través de tres tanqueros, a alrededor de 10 empresas particulares en Santo Domingo, Pichincha y Sucumbíos.
Fuentes detalló que en el delito de contrabando no solo se sanciona a las personas que ofertan el producto, sino también a los que son parte de la compra. “Todavía se está investigando quiénes son las empresas (gasolineras) involucradas y las rutas donde se realizaba el contrabando”.
Los militares Gustavo Mauricio C. Ll. y Edison Rodrigo Ch. G. fueron detenidos esta mañana en el cuartel de las Balvinas, en el sector de Los Chillos, por agentes de la Uideh y de los grupos élites de la Policía Nacional. Ellos deberán responder a las sanciones de las Fuerzas Armadas y luego al proceso pena por el delito en el que están involucrados.
Los detenidos son: Carlos Fabián C. C., José David G. M., Carlos Germán G. M., Blanca Fabiola G. V., Luis Aníbal P. S. Edgar Aníbal C. R., Gustavo Mauricio C. Ll., Edison Rodrigo Ch. G.
Dentro de las evidencias se incautaron 4 mil galones de diésel, se retuvo a tres camiones con los que se realizaba el presunto delito, guías y facturas, además de órdenes de despacho, teléfonos celulares, laptops y CPU.
Fuentes indicó que con el Eslabón 97 se ha desarticulado a 163 organizaciones delictivas y se ha detenido a 1.166 ciudadanos. Además, confirmó que hasta el 31 de diciembre se realizarán los 100 Eslabones que se impuso como meta el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Redacción O. R. /Quito.
Fotografías: