Saltar al contenido principal

Especial ‘Narco Valija’: las identidades de ‘Zambo’

Quito.- Álex Gerardo M.C, cabecilla de la organización delictiva implicada en el caso de la Valija Diplomática, se valió de tres identidades suplantadas para cometer crímenes vinculados al tráfico ilegal de drogas y tenencia ilícita de armas.

Con su verdadero nombre, Álex Gerardo M.C, desde 1992 hasta el 2000, tenía cinco detenciones. Cuatro de ellas en la ciudad de Guayaquil por el tráfico de drogas y una en la provincia de Azuay por investigación.

Para buscar la libertad, Álex anunció y registró su ‘defunción’ en el 2002. Posteriormente, suplantó la identidad del ciudadano Julián Gabriel P.R, de 50 años y agricultor oriundo del cantón Montalvo. Con este nombre, fue el principal sospechoso e implicado en el secuestro y asesinato del exalcalde del cantón Muisne. Pese a ser detenido, salió libre por demostrar que no se encontraba en el país cuando ocurrió el hecho.

Finalmente, con su otra identidad como José Roberto M.O., en el 2012 envió mediante valija diplomática, un material de promoción turística contaminado con droga. Cargamento que fue detectado por las autoridades italianas y en donde detuvieron a cinco ciudadanos implicados.

Esto fue determinado por la Unidad de Inteligencia de Puertos y Aeropuertos (UIPA), quienes por orden de la Fiscalía, investigaron el caso. Cristhian Proaño, oficial del caso, señaló que mediante las investigaciones de tres años, determinaron el modus operandi de Alex. ‘Zambo’ usaba la identidad de Julián para salir del país a Perú, se registraba legalmente en Migración. Sin embargo, de forma ilegal, por la frontera, regresaba al Ecuador para delinquir y en el caso de ser detenido, mostraba las salidas migratorias para comprobar que él ‘no fue’. Esta modalidad la empleó a partir del 2006.

Proaño comentó que gracias a las investigaciones detuvieron a Julián en el cantón Montalvo. Al hacerlo, comprobaron las fotografías y se dieron cuenta que esa no era la identidad de Álex. Posteriormente, en coordinación con la Unidad de Criminalística, sacaron las huellas dactilares originales y comprobaron, en el Registro Civil, que este había fallecido.

Al lanzar la boleta de captura por suplantación de identidad, lograron detenerlo el 17 de febrero del 2015 en Guayaquil. Ahí, Álex presentó una tercera identidad, la de José Roberto M. O. La misma con la que envió la valija diplomática.

Proaño indicó que ‘Zambo’ tenía dos viviendas en la ciudad de Guayaquil. Una, ubicada en el sector de Puerto Azul y la otra en la urbanización La Joya. También una vivienda en el cantón Salinas, donde acudía durante las madrugadas desde la Perla del Pacífico.

Iba bien resguardado. Álex se movilizaba en tres carros, dos de seguridad que iban a los extremos, y el otro un Wolkswagen, que pertenecía a su hija, de esta manera se blindaba, aunque no fue suficiente para burlar la acción policial. Redacción AV/ Quito.

Especial 'Narco Valija': las identidades de 'Zambo'


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *