Este fin de semana se abren 5 000 inscripciones más para los aspirantes a policías

Quito. El Ministerio del Interior abre 5 000 inscripciones más para los aspirantes a policías. Esta posibilidad se brinda, debido a la alta demanda que hubo en la primera llamada que se inició el pasado 17 de julio de 2017
Este sábado, 22 y domingo 23 de julio de 2017 podrán inscribirse 2 500 el sábado y 2.500 el domingo. Diariamente lo harán 2 000 hombres y 500 mujeres
El ministro del Interior, César Navas Vera, dio a conocer que alrededor de 2 810 cupos están disponibles para las personas que pasen los requisitos solicitados por esta Cartera de Estado para pertenecer a la Policía Nacional. Entrarán 400 cadetes a la Escuela Superior General Alberto Enríquez Gallo: 320 hombres y 80 mujeres.
Para los aspirantes a policías son 2 410 cupos, de esta cifra se sacará el número para los pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía. En este grupo ingresarán 1 900 hombres y 510 mujeres. Sumados entre los aspirantes a cadetes y policías, da un total de 2 810 cupos.
Para las inscripciones que se desarrollarán este fin de semana no se tomará en cuenta el dígito de la cédula. El sistema se abre desde las 08h00 hasta las 23:59 tanto en sábado como en domingo, pero si se completan los 5 000 inscritos se cerrará el sistema automáticamente.
Los postulantes deben llenar en la página web: www.mdi.gob.ec/reclutamiento solicitud de admisión y acta de compromiso, declaración del historial del personal del postulante y declaración final.
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: ser ecuatoriano de nacimiento, no ser menor de 17 años ni mayor de 24 años y 11 meses a la fecha del llamado; poseer título de bachiller en Ciencias, no haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador, no tener antecedentes penales, ser declarado “apto” en los exámenes durante el proceso de selección, obtener del examen ENES-Ser Bachiller, mínimo 725 puntos para el proceso unificado y 550 para los pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía. Los interesados también deben llenar los formularios de admisión en el sistema en línea, en caso de ser aceptada su inscripción y no encontrarse con impedimento para ejercer cargo público.
Es necesario destacar que a partir de este lunes, 24 de julio de 2017, se realizará la acreditación en línea, donde los aspirantes entregarán sus documentos virtualmente y no tendrán que acercarse a las sedes que en anteriores años se hacía. De este modo el proceso de realiza de manera transparente.
En años pasados, la documentación era tangible y se presentaba en las sedes de Ambato, Guayaquil y Quito. Con la acreditación en línea el Ministerio del Interior da todas las facilidades que la era digital ofrece: optimizar recursos y tiempo. Redacción: ICL/Quito