Estrategias de seguridad apoyarán el desarrollo turístico de Esmeraldas

Esmeraldas. Remodelación de la UPC Atacames, asignación de oficiales en Tonchigue y recuperación de espacio público, son algunos de los compromisos cumplidos con Esmeraldas, así lo dio a conocer el ministro César Navas, durante su agenda de trabajo desarrollada en la provincia, este jueves 25 de enero del 2018.
A primera hora de la mañana, el titular de esta Cartera de Estado se reunió con el sector hotelero, donde se analizó la importancia de fortalecer el turismo y así dinamizar la economía.
Para ello, el Ministro se comprometió a fortalecer la seguridad del sector, a fin de consolidar a Esmeraldas como destino turístico.
Avanzada la tarde, el ministro Navas se trasladó a la parroquia de Chamanga, donde se construye la nueva Unidad de Policía Comunitaria (UPC), localizada en la vía Pedernales Esmeraldas, km 190.
Tras el terremoto del 16 de abril del 2016, la UPC de Chamanga quedó muy afectada en su parte estructural, imposibilitando que los uniformados la utilicen. Por ello, el Ministerio del Interior realizó las gestiones para la adquisición de un nuevo terreno en el que se construye la nueva UPC Chamanga, con la que se beneficiarán 5.371 ciudadanos.
El monto de inversión para desarrollar esta obra es de USD 448.152,74 y tiene un área de construcción aproximada de 330 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas.
Los trabajos que se han realizado hasta la fecha son: excavación para cimentación, mejoramiento de suelo, armado de columnas, configuración y armado de cisterna.
Nelson Guayamabe, obrero de la nueva UPC Chamanga, señaló que gracias a las plazas de trabajo que se generaron, él pudo mejorar las condiciones de vida de su familia.
Para concluir la tarde, en el Centro de Atención Ciudadana de Esmeraldas se realizó la reunión con el sector pesquero artesanal, donde se planteó mejorar los protocolos de seguridad y ejecutar acciones coordinadas entre las instituciones vinculadas al sector, para proteger a este gremio que trabaja permanentemente y es vulnerable ante la delincuencia. Redacción J. T. /Quito.
SEerdcfy1234!#$5