Saltar al contenido principal

Estrategias implementadas desde mayo redujeron en un 12 % los homicidios en el país

Estrategias implementadas desde mayo redujeron en un 12 % los homicidios en el país

Quito.- Decisiones concretas en materia de seguridad ciudadana evidencian resultados efectivos. En los últimos cuatro meses del año, se ha reducido en un 12 % los homicidios en el país. Esta fue una de las cifras que expuso César Navas, ministro del Interior, en la rueda de prensa ofrecida este lunes 31 de julio del 2017, junto con la cúpula de la Policía Nacional.

El ministro indicó que a pesar de que hubo un aumento en homicidios al iniciar el año, las estadísticas demuestran una reducción en los últimos cuatro meses. A partir de mayo hemos tomado acciones operativas en territorio. A pesar de que son delitos de alto impacto, tenemos estrategias para combatir el crimen organizado”.

Femicidio

Sobre el tema de femicidio, el secretario de Estado admitió que hay un aumento del 60 % en comparación al año anterior, en el mismo periodo de enero a julio. “Hasta el 29 de julio tenemos 70 casos, a pesar de que ciertas comisiones dicen diferentes cifras, pero se ha conformado un equipo de trabajo para unificar esta estadística”.

Esta comisión interinstitucional conformada por el Ministerio del Interior, Fiscalía, entre otras, es la única que analiza los casos de femicidio y unifica las estadísticas. Navas dijo que la Fiscalía es quien tiene la rectoría de tipificar el femicidio. “Los datos de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior son los tipificados por Fiscalía, hay algunas comisiones que involucran a los casos de tentativa de femicidio, pero no son femicidios en sí”, aseveró.

Junto con la Policía Nacional se ha iniciado una campaña importante para que ninguno de los casos de femicidio quede en la impunidad. Navas informó que a través del Programa Más Buscados por Violencia de Género se ha capturado a seis prófugos de la Justicia.

En el plano preventivo, a través de las boletas de auxilio, se ha georreferenciado los lugares y domicilios donde se han producido agresiones por violencia de género.

Reducción de delitos

Entre los delitos en los que hubo reducción en los últimos cuatro meses están el robo a personas (- 7 %), el robo a domicilios (- 18 %), robo a unidades económicas (- 18 %), robo a motos (- 9 %), robo a carros (- 14 %), robo en ejes viales (- 6 %) y robo a bienes, accesorios y autopartes de vehículos (- 4 %).

Sobre el combate al narcotráfico, César Navas señaló que durante el 2017 se ha incautado 57,39 toneladas de droga. Por los 5.830 operativos a nivel nacional se ha detenido a 7.086 personas involucradas en casos de tráfico para consumo interno y tráfico internacional de drogas. “Hemos desarticulado a 54 organizaciones delictivas, cuyos delitos también son investigados por la Unidad de Lavado de Activos (ULA)”.

Operativos Fortaleza

Sobre el tema de los operativos Fortaleza, el coronel Ramiro Ortega indicó que hasta el momento se han realizado 30 de estos, para al final del año completar 150. “Se ha desarticulado 25 organizaciones delictivas dedicadas a toda clase de delitos. Uno de los casos más representativos fue la desarticulación de una banda dedicada a la comercialización de 15 toneladas de medicamentos caducados, entre estos medicinas sólidas y líquidas”.

Migración

Uno de los temas que se manejó en la última semana fue el ingreso de ciudadanos venezolanos al país. Sobre este tema, el ministro informó que no hay ningún impedimento o cambio en la norma de la libre movilización de ciudadanos que cumplan todos los requisitos para ingresar al país. “Lo que sí hubo es un incremento en la llegada de venezolanos en este mes. En mayo fueron 14 mil, en junio fueron 17 mil y en julio ingresaron al país 29.720 ciudadanos venezolanos”, informó Navas.

Aspirantes

Para finalizar, en el tema interinstitucional, el Ministro destacó la gran acogida de los jóvenes ecuatorianos al llamado para ser parte de la Policía Nacional. Los inscritos en este proceso fueron 50 mil jóvenes. “Hemos dado un cupo de 450 aspirantes para la Amazonia, porque nos interesa tener policías de esa zona del país y que trabajen en la misma”. En los próximos días se van a incorporar a la seguridad ciudadana 113 nuevos agentes policiales en todo el país. Redacción OR/Quito.

Estrategias implementadas desde mayo redujeron en un 12% los homicidios en el país


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *