Saltar al contenido principal

Estrategias para diminuir robo de armas a empresas de seguridad privada


Quevedo.- El robo del arma de fuego a un guardia de seguridad que presta sus servicios en la Universidad Técnica de Babahoyo, extensión Quevedo, generó reacción en la Policía Nacional.

El coronel Pablo Rodríguez, jefe de la policía de Quevedo, hizo un llamado a los administradores de estas empresas de seguridad para que revisen sus procedimientos y adopten medidas urgentes que les ayuden a preservar sus armamentos.

Las armas de fuego son blanco de los delincuentes que esperan el momento justo para actuar. Según las investigaciones, este martes a las 17h00 dos sujetos, que se movilizaban en una motocicleta Suzuki de color rojo y sin placa, llegaron a una garita del establecimiento educativo.

En el sitio sometieron con un arma de fuego al guardia Freddy Estrada de 36 años, quien trabaja para la empresa de seguridad Comprovig. Los antisociales se llevaron una pistola 9 milímetros que pertenece a la mencionada compañía.

A pesar de que los agentes policiales realizaron un barrido por el sector no pudieron localizar a los autores del robo.

Once casos
El coronel Pablo Rodríguez, confirmó que hasta la fecha se han registrado once casos de robo de armas de fuego a guardias de seguridad en la ciudad de Quevedo, con similares características.

Se sospecha que son diferentes las organizaciones delictivas, las que han despojado de las armas a los guardias de seguridad.

El oficial agregó que esa situación se debe principalmente a la falta de capacitación del personal que realiza guardianía privada. Especialmente en los procesos de relevo de armamento de los guardias de seguridad y la falta de cuidado y vigilancia de los dueños de las empresas.

Reuniones
Rodríguez destacó, también, “hemos tenido dos reuniones con los propietarios y delegados de las empresas de seguridad con sede en Quevedo, pero una de las desventajas es que aquí tienen al personal, pero las sedes están en Guayaquil o Quito, por lo que se torna difícil localizarlos”.

El oficial manifestó que los delincuentes están atentos al instante en que se realiza el relevo y es ahí cuando los atacan. Afirmó que eso de desarmar a los guardias se convierte en un grave problema para la Policía Nacional.

Desde que el armamento llega a manos de los delincuentes comunes pueden victimizar a cualquier ciudadano o miembro de la institución policial, explicó el coronel Rodríguez; por ello, desde ya trabajan con estrategias para minimizar las consecuencias de estos delitos. / Redacción Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *