Estudiantes de Cuenca plasman un dibujo contra las drogas

Cuenca.- Alumnos de ocho unidades educativas de la capital azuaya participaron hoyen el primer concurso de dibujo en contra del consumo de drogas. La iniciativa es impulsada por la Jefatura de Antinarcóticos de la Policía Azuay, con el respaldo del Ministerio de Educación.
Los jóvenes llegaron con el deseo de expresar su habilidad sobre el papel. Con la idea de que su mensaje llegue a los jóvenes de la provincia sobre el daño que ocasionan las drogas, como prevenir su consumo y sobre todo el riesgo que implica estar cerca de las mismas.
El tiempo para realizar su dibujo fue de dos horas y luego de la deliberación del jurado, los ganadores fueron Jimmy Gualpa, Mateo Llanos y Ricardo Quishpe, alumnos del colegio Sudamericano.
Como premio, la lámina efectuado por los estudiantes será plasmada en un afiche promocional el cual se difundirá como parte de la campaña “Yo vivo mi colegio preventivo”, desarrollada por la Jefatura Antinarcóticos con el respaldo del Ministerio del Interior.
Iniciativa
El cabo Rodrigo Tibanquisa, coordinador del concurso, indicó que el objetivo del mismo es involucrar a los estudiantes en el proceso de combate al consumo de droga, mediante un lenguaje común para ellos. “Lo que buscamos es que los propios estudiantes expresen a través de un dibujo lo que piensan con respecto a la droga, de esta manera sus compañeros se identificarán con su expresión artística”, acotó.
Como Jefatura Antinarcóticos acudimos a las unidades educativas con charlas, conferencias, talleres y ferias. Muchos estudiantes desean expresar su punto de vista con música, dibujos, arte. «Por ello esta es una oportunidad para que manifieste a través de un papel su rechazo a las dogas y el mundo que rodea a las mismas», comentó Tibanquisa.
En esta ocasión participaron alumnos de los colegios: María Auxiliadora, La Salle, Ciudad de Cuenca, Manuela Garaicoa, CEDFI, Sudamericano, Miguel Moreno y Víctor Gerardo Aguilar.
Ruth Abril, representante del Ministerio de Educación, resaltó la iniciativa de la Policía, al tiempo que incentivó a otras instituciones a impulsar este tipo de actividades. “Lo más importante es que los propios estudiantes expresen su punto de vista sobre el peligro de las drogas y estos espacios son los indicados”, señaló.
Capacitación
Para Adrián Salamea, alumno del colegio La Salle, el concurso fue muy positivo ya que brindó la oportunidad de graficar desde su visión el peligro que son las drogas. “Si bien las charlas son educativas y dinámicas. También son necesarias otras actividades para comprender lo peligrosas que son las drogas en nuestra sociedad y que mejor manera que hacerlo nosotros mismos”, indicó.
Por su parte Rodrigo Guerrero, docente del colegio Ciudad de Cuenca, calificó a la iniciativa como necesaria e importante. “En la actualidad los jóvenes son muy vulnerables a caer en el mundo de las drogas, con las que intentan llenar vacíos ocasionados por la ausencia de sus padres quienes han emigrado o se dedican a tiempo completo a su trabajo”, concluyó.
«En nuestro plantel la Policía Antinarcóticos empezó su trabajo con charlas a los padres, luego a los docentes y finalmente a los alumnos. De esta manera comprendimos que el problema de la drogas es un tema que nos inmiscuye a todos, y es compromiso de todos evitar que afecte a nuestros estudiante», comentó Guerrero.
Finalmente como premio adicional, los autores de los tres mejores dibujos tendrán la oportunidad de sobrevolar la ciudad en el Aeropolicial y compartir momentos del trabajo policial. / Redacción Azuay
Fotos: