Estudiantes universitarios participaron en el primer taller policial con el GIR

Quito.- El 5 de mayo del 2017, en las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en Pusuquí, se realizó, desde las 09h00, el primer taller policial para estudiantes de periodismo y comunicación de diversas universidades públicas y privadas de la capital. El mismo fue organizado por la Dirección de Comunicación del Ministerio del Interior.
17 estudiantes de la Universidad Internacional del Ecuador, Universidad de las Américas, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad de los Hemisferios, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad Central del Ecuador participaron del taller.
Los participantes fueron parte de cursos teóricos de sistemas antinarcóticos, normativa legal, operatividad, principales drogas, costos de mercado negro, conversión de dosis, simulación de procedimientos en aeropuertos con apoyo del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).
Los participantes fueron parte de cursos teóricos de sistemas antinarcóticos, normativa legal, operatividad, principales drogas, costos de mercado negro, conversión de dosis, simulación de procedimientos en aeropuertos con apoyo del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).
Video:
También participaron en un ejercicio práctico con respecto al rol de la prensa en casos de crisis en eventos naturales antrópicos, casos de crisis en eventos de crisis urbana, rescate en alta montaña, acuático y subacuático que realiza el GIR. El taller tuvo una duración de ocho horas con instructores especializados de cada unidad que impartieron cada cátedra.
Andrés Jácome, estudiante de comunicación organizacional de la Universidad Internacional del Ecuador, agradeció en nombre de todos los estudiantes participantes al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional con su grupo élite GIR, por la iniciativa impartida y por dar apertura a los futuros comunicadores de envolverse en el campo real del periodismo policial, mencionó además la importancia de que las instituciones públicas integren a los jóvenes en su labor diario con taller como estos. Redacción E. G. /Quito.