Saltar al contenido principal

‘Eugenio Espejo’ lidera los distritos más seguros del país

Quito.- El Distrito Eugenio Espejo de Quito repunta, en los primeros siete meses de 2014, como uno de los territorios más seguros que tiene la capital y el resto del país. La Policía Nacional despliega las 24 horas del día en este sector norte de la ciudad, 700 agentes operativos distribuidos en 13 circuitos y 50 subcircuitos, quienes desde 51 unidades de Policía Comunitaria (UPC) y mediante patrullaje preventivo reaccionan en menos de cinco minutos a la noticia del delito.

Este año, la institución policial ha logrado reducir en -27% en este distrito, el índice de los ocho delitos de connotación nacional, desde los meses de enero a julio.

Dentro de este contexto, el robo en carreteras ha sido erradicado en el 100%, el robo a locales comerciales ha decrecido en -39%, el robo a domicilios en -35%, el robo a personas -31%, el robo a vehículos -24%, los homicidios en -17%, el robo de accesorios -15% y el robo a motos, en -07%.

El coronel Juan Carlos Mina, comandante del Distrito de Policía Eugenio Espejo, indicó que este sector es uno de los más complejos que tiene el país, puesto que en él se ubican los parques más grandes y los centros comerciales más importantes a nivel nacional.

“Hemos identificado los puntos clave de la delincuencia. Ubicamos personal uniformado  de civil y hacemos todos los días grandes operativos con muy buenos resultados de captura e incautación de evidencias. Formamos grupos que realizan contactos, investigaciones, inteligencia, y toda una labor de campo con ayuda de la ciudadanía, frente a la inseguridad”, señaló Mina.

Operativos antidrogas

El jefe del Eugenio Espejo agregó que se coordina con todas las unidades de la Policía Nacional para realizar procedimientos especiales en el distrito. “Con Antinarcóticos hemos decomisado cerca de cuatro kilos de sustancias ilícitas, en especial en La Mariscal, con la presencia de personal a pie y motorizado”, dijo.

Fútbol seguro

El primer oficial del Eugenio Espejo destacó además el interés que genera el fútbol en el Estadio Atahualpa. “Coordinamos la llegada, la estadía y la salida de los aficionados del escenario. Cuando vienen buses de otras regiones hacemos registros previos en los que hemos encontrado drogas, armas y bebidas alcohólicas”, reveló.

Casco Comercial

La Policía Nacional resguarda en este distrito: la integridad de funcionarios, clientes, usuarios, como de bienes de 140 entidades financieras, 62 embajadas o consulados,  24 gasolineras, 24 centros comerciales y 42 iglesias, en servicio en este sector centro norte de Quito.

Zona de estudiantes

95 colegios, 57 escuelas, seis universidades, 18 institutos, seis academias y 16 jardines de infantes, forman parte de una red de 198 instituciones educativas patrulladas y asistidas externamente a diario por los agentes motorizados del Circuito de Policía Universitario.

Reconocimiento internacional

Este distrito fue felicitado a nivel internacional en meses anteriores por el dispositivo de seguridad que desplegó antes, durante y después de los conciertos desarrollados en el Estadio Olímpico Atahualpa, con la presencia de Justin Bieber  y en el Parque Bicentenario, con la llegada de Metallica.  Eventos a los que asistieron más de 45.000 personas en total orden.

Circuitos

De acuerdo al nuevo modelo de gestión de la Policía Nacional, el Distrito Eugenio Espejo de Quito está accionado en 13 territorios de responsabilidad a fin de que sus uniformados puedan ser más reactivos y consoliden su trabajo con la comunidad.

Aeropuerto, Cochapamba, Dammer, El Bosque, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, La Mariscal, Las Casas, Nayon, San Isidro del Inca, Universitario y Zambiza son los circuitos de este distrito, donde los gendarmes se ocupan del orden público.

Motorizados

El Ministerio del Interior, de manera estratégica, está dotando de nuevas motocicletas al personal del GOM del Eugenio Espejo. Convirtiéndose esta, en la herramienta vehicular más efectiva en el país para combatir el delito organizado.

Motivación

Juan Carlos Mina, finalmente comunicó, “el policía del Distrito Eugenio Espejo está motivado. Asignamos días francos a los agentes que consiguen resultados, a fin de que puedan compartir con sus familias.  Invito a todos los ecuatorianos y a los turistas extranjeros a venir al norte de Quito con tranquilidad, coordinar sugerencias con las UPC, nuestro compromiso es brindar seguridad en todo momento y en todo lugar”, recomendó.

395.719 habitantes viven dentro del perímetro urbano del Eugenio Espejo y una población flotante de 800.000 personas (según el INEC) circula por el distrito de manera permanente, en actividades comerciales, turísticas, deportivas, artísticas, entre otras cotidianas. Para salvaguardar su integridad, 45.000 Botones de Seguridad se encuentran activos por la Policía Nacional en esta parte de la urbe moderna de Quito. Decídase a pulsarlos en rechazo a la impunidad. /Redacción Quito.
 

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *