Saltar al contenido principal

Evitar accidentes de tránsito es responsabilidad de todos



Babahoyo.- A pocas horas de que finalice el 2014, la Policía Nacional emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito, debido a los casos que se registraron luego de las festividades de Navidad.

Los datos que aparecen en los informes policiales señalan que cuatro muertes se registraron, el fin de semana, en dos accidentes que se suscitaron en el cantón Montalvo, y en la vía que une las poblaciones de Puebloviejo con Urdaneta.

En el primer caso, una mujer de 50 años falleció arrollada por un camión cuando se movilizaba en su motocicleta. En el segundo caso perecieron tres personas que se desplazaban en dos motocicletas que se impactaron frontalmente. Las víctimas tenían entre 17 y 32 años de edad y estaban alcoholizadas al momento de la tragedia, reportaron fuentes policiales.

El jefe de tránsito de los Ríos, mayor Marcelo Cajas, señaló que en que esta época del año la gente ingiere mucho licor y como resultado de eso se generan los accidentes de tránsito, dejando mucho dolor en sus familiares.

“A raíz de esos accidentes, esta semana hicimos operativos en la zona de Mata de Cacao, cerca de Babahoyo y retiramos 28 motocicletas que eran conducidas por jóvenes menores de edad. Los padres de familia también deben hacer conciencia de eso, y no darles las motocicletas a sus hijos, porque ponen en riesgo sus vidas y las de las otras personas”, señaló el oficial de policía.

Conducir con precaución

El funcionario policial también solicitó a los conductores redoblar la atención en el volante, en caso de existir lluvias, por la peligrosidad del asfalto mojado, el objetivo es evitar estrellamientos, atropellos, colisiones y volcamientos.

En caso de conducir un vehículo es necesario llevar la licencia y respetar los límites de velocidad, para prevenir problemas con la ley, acotó el mayor de policía.

Asimismo sugirió a los conductores revisar frenos, dirección, llantas, accesorios, botiquín, extintor, aceite, agua y herramientas básicas, antes de salir de viaje.

Dentro de esa planificación se hizo un llamado de atención para los peatones para que caminen por las aceras. No cruzar por las calles, hacerlo por las esquinas y antes mirar para ambos lados.

Esperar los buses en las paradas establecidas y tener cuidado con la luz verde, que es para los vehículos. Ayudar a cruzar las vías y las calles a los niños, ancianos y personas con discapacidades especiales. De este modo se evitarán accidentes con consecuencias fatales. /Redacción Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *