Saltar al contenido principal

«Existe un Estado de Derecho y las organizaciones sociales tienen claramente delimitado su accionar»

Quito. En una entrevista con varios medios de comunicación, Diego Fuentes, ministro del Interior, conversó sobre el tema del posible cierre de la organización Acción Ecológica y sobre los actos de violencia ocurridos en las últimas semanas en la provincia de Morona Santiago.

Fuentes dijo que se ha presentado un proceso administrativo por parte del Ministerio del Interior al Ministerio del Ambiente, que será analizado por el mismo, solicitando el cierre de esta organización no gubernamental, con base en el apoyo manifestado a los ataques que sufrió la fuerza pública en un campamento minero y que desembocó en la muerte de un policía y varios heridos, en Morona Santiago.

Apología del delito

Para el secretario de Estado, estas organizaciones han hecho eco de las aseveraciones de los líderes de estas comunidades que atacaron a policías, y han hecho una apología del delito, indicando y ratificando que estaría justificada esta acción violenta y que existiría una presunta protesta social y una supuesta reivindicación de derechos.

En referencia a un llamado de estos líderes a un posible diálogo o conciliación, la autoridad dijo que “sobre los delitos no se puede tranzar, los diálogos bajo ningún momento deben ser violentos”.

Sobre la organización Acción Ecológica, Fuentes mencionó que para ellos la vida de los policías no vale nada, haciendo eco de estos falsos dirigentes, escudándose en una supuesta protesta social.

Todas las acciones de esta organización, de hacer eco de los pronunciamientos de falsos líderes, de hacer llamados a enfrentar a la fuerza pública, claramente se desvían de las autorizaciones y las acciones para las cuales fue constituida Acción Ecológica.

Una de las pruebas de descargo a las que se refiere Fuentes son las publicaciones de apoyo en redes sociales para convocar a marchas y haciendo un llamamiento para que la fuerza pública sea enfrentada por estos grupos de comunidades Shuar, haciendo una apología del delito. “Hay un Estado de Derecho y las organizaciones sociales tiene claramente delimitado su accionar social”.

Diego Fuentes, ministro del Interior, conversó sobre el tema del posible cierre de la organización Acción Ecológica

El Ministerio del Interior pidió de manera formal al Ministerio del Ambiente que se inicie un proceso administrativo que determine sanciones o la posible disolución de Acción Ecológica, ya que se ha desviado de su misión de organización social. “Hay un Estado de Derecho que garantiza el derecho de la asociación, el derecho a la libertad de expresión, lo que no podemos admitir es que estos dirigentes disfrazados bajo este título de organizaciones incurran en acciones políticas y que traten de desestabilizar el orden público”.

Extorsión

Según las investigaciones de la Fiscalía y la Policía Nacional hay un grupo pequeño de 70 personas en relación a la comunidad shuar que, a través del uso de armas, extorsionan a la población, solicitándoles alimentación e incluso en algunos casos ‘colaboraciones económicas’. “La agresión a la fuerza pública, la muerte de un servidor policial, la extorsión a las comunidades ya no se trata de una supuesta protesta social, sino que raya en actividades delictivas que deben ser juzgadas y sentenciadas”.

Sobre la detención de un supuesto líder Shuar, el ministro informó que Agustín W. fue detenido con fines investigativos, la madrugada de este miércoles, por parte de la Policía Nacional. El aprehendido está siendo investigado por la agresión que sufrió la fuerza pública en semanas pasadas y por llamar a la discordia y al enfrentamiento entre ciudadanos.

Agustín W. escribió en redes sociales que hay un “Estado de emergencia y guerra entre ecuatorianos”. Fuentes explicó que todas estas acciones son delitos y que el dirigente no ha sido detenido ilegalmente y que en las próximas horas se le realizará la audiencia respectiva. Redacción O. R. /Quito.

Fotografías:

Ministro Fuentes: “Sobre los delitos no se puede tranzar, para esta dirigencia irresponsable, la muerte de un policía no vale nada…”


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *