Exitoso trasplante renal le devuelve la vida y esperanza a un miembro policial

Quito. Un efectivo policial fue el beneficiario de un trasplante renal, lo que le permitirá mejorar su calidad de vida y continuar sirviendo a la Patria. Para la realización del mismo participaron el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), la Policía Nacional, hospitales de Cuenca y Quito.
Darwin Paúl Tazipanta Caiza, cabo segundo de Policía, de 28 años de edad, quien labora desde hace ocho años en la institución, en el Distrito Ciudad Blanca de la ciudad de Ibarra, no se imaginó la felicidad que llegaría a su vida. En las primeras horas del lunes 22 de febrero pasado, cuando faltaban cinco días para que se cumplieran dos años de realizarse diálisis, llegó el riñón que puso fin a tanta espera y abrió las puertas de una nueva vida para él y su familia.
Su hija Jeymi Dayanara, de 4 años y su esposa, son su inspiración de vida para seguir sirviendo a la sociedad y preparándose profesionalmente en la carrera de Jurisprudencia en la Universidad de Loja, ya que cursa el tercer año de estudios. Además, anhela incorporarse a la institución y cursar sin dificultad el curso de ascenso a cabo primero.
“Agradezco a Dios, a mi familia, superiores y a la Policía Nacional por apoyarme en todo momento y ser fundamentales en el cambio de una nueva vida que emprenderé de aquí en adelante”, dijo el uniformado.
Insuficiencia renal crónica
Jorge Huerta, jefe de Nefrología del Hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas, sostuvo que el paciente presentó un cuadro clínico de insuficiencia renal crónica avanzada, lo que le obligó a permanecer por el tratamiento de diálisis por el lapso de dos años.
Video:
En este sentido, el médico tratante destacó que el operativo de donación y trasplante duró alrededor de 48 horas y participaron aproximadamente 50 profesionales de distintas entidades, lo cual evidencia el trabajo articulado y comprometido con la salud de las y los ecuatorianos.
Agregó que estos casos representan más del 90 % de éxito quirúrgico y de recuperación, lo que le permitirá a Darwin mejorar su calidad y estilo de vida permitiéndole desarrollarse plenamente en el ámbito familiar, profesional y de vida.
La Policía Nacional, en coordinación con el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), gestionaron con éxito una cirugía de trasplante renal, para un efectivo policial de la ciudad de Ibarra.
Este miércoles será dado de alta, luego de 15 días de haber permanecido en esta casa de salud y posteriormente deberá acudir a un control integral permanente para evitar complicaciones.
Trasplante renal
De su parte, Rubén Chiriboga, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot), aseguró que una operación de donación y trasplante realizada en Cuenca y Quito, permitió que una persona mejore su calidad de vida a través de un trasplante renal.
Recalcó que este procedimiento se realizó el lunes 22 de febrero del presente año e intervinieron los equipos técnicos de las coordinaciones zonales 1 y 3 del Indot. Se contó con el apoyo y trabajo de los profesionales de la salud del Hospital José Carrasco Arteaga, Policía Nacional y del Hospital General de las Fuerzas Armadas.
Chiriboga añadió que el riñón fue transportado por vía aérea y se contó con el apoyo del Sistema Integrado Ecu 911 para coordinar el resguardo policial, para el traslado del órgano desde el aeropuerto Mariscal Sucre hasta el Hospital Militar.
Trasplantes exitosos
En lo que va del año se ha realizado dos trasplantes de órganos a servidores de la Policía Nacional, 26 trasplantes a la ciudadanía y se han registrado seis donantes de órganos, seis de tejidos y un donante vivo.
Adicionalmente, reiteró que desde el año 2011 hasta el mes de febrero de 2016 se han realizado 1.408 trasplantes de órganos, tejidos y células.
Con la garantía de gratuidad que ofrece el Gobierno Nacional para este tipo de tratamientos médicos, se ha logrado que la ciudadanía mejore su calidad de vida a través de un trasplante, tomando en cuenta que el costo de uno de estos tratamientos puede variar entre los 35 y 120 mil dólares. Redacción A. R. /Quito.