Expendedor de droga fue detenido con medio kilo de estupefaciente

Guayaquil.- José Fernando G. T. de 30 años de edad fue aprehendido la tarde de este lunes por uniformados del servicio comunitario del Subcircuito Antepara por portar alcaloide.
La detención se produjo cuando los policías que patrullaban la ciudad se percataron de la presencia de un ciudadano que portaba en su hombro derecho un bolso de color negro. En la revisión de la maleta descubrieron un paquete en forma rectangular recubierto con plástico y cinta adhesiva transparente. Con 460 gramos de marihuana, José Fernando G. T. fue trasladado a la Unidad de Vigilancia Comunitaria Centro, donde fue puesto a órdenes del Fiscal de Flagrancia.
Mariana F. H., madre de familia y testigo del hecho, indicó que se sentía complacida por la intervención de las autoridades. “Así mismo había otro señor que solía instalarse en las esquinas de las calles a vender su veneno y los policías se lo llevaron hace un par de semanas”, agregó la mujer.
Impedir que vendedores de droga al menudeo pululen en las calles y se lucren perjudicando a nuestra sociedad, principalmente a los jóvenes, es el deber de la Policía Nacional, es el criterio del Jefe de Antinarcóticos de la Zona 8 de Policía, teniente coronel Omar Paredes. La labor de los uniformados que prestan servicio urbano es elemental en el logro de este cometido. “Son ellos los que tienen mayor contacto con los habitantes y nos pueden informar donde existe este tipo de problema, permitiéndonos erradicar este mal social”, aseguró.
Revolución Preventiva
Con el propósito de fortalecer las acciones contra el microtráfico, este miércoles iniciará la segunda fase de la campaña Revolución Preventiva en los colegios de los 25 cantones de la provincia. En este se mantendrán los operativos de control durante todo el año escolar como en la primera fase, incluyendo en esta etapa charlas educativas relacionadas al no consumo de droga y de motivación personal, para ayudar a los consumidores y sus familias a sobrellevar este problema socio – cultural. /Redacción Guayas.
Fotografías: