Familias de Pedernales reactivan paulatinamente el comercio en el cantón
Pedernales. Alrededor de 80 familias de Pedernales reactivarán el comercio de mariscos debido a la gestión implementada por el titular de esta Cartera de Estado en conjunto con efectivos policiales y moradores, quienes la mañana de este viernes 22 de abril realizaron una minga comunitaria de limpieza y adecuación del mercado ubicado en las calles Eloy Alfaro y 27 de Diciembre, para rehabilitarlo y reactivar las actividades económicas en la ciudad.
Fausto Mendieta, comerciante, mira con optimismo la gestión y destaca que es el inicio de la reestructuración de Pedernales. Recalca que esta ciudad surgirá como el Ave Fénix, que renace en medio de las cenizas. Como integrante de la asociación de vendedores de pescado y mariscos es fundamental para su gremio la activación de los ingresos económicos, ya que de ello viven su esposa y tres niños que temporalmente se encuentran alojados en uno de los cinco alberges dispuestos en la ciudad, donde reciben las tres comidas diarias, vestuario y seguridad.
Alrededor de 80 familias de Pedernales reactivarán el comercio de mariscos debido a la gestión implementada por el titular de esta Cartera de Estado en conjunto con efectivos policiales y moradores, quienes la mañana de este viernes 22 de abril realizaron una minga comunitaria de limpieza y adecuación del mercado ubicado en las calles Eloy Alfaro y 27 de Diciembre, para rehabilitarlo y reactivar las actividades económicas en la ciudad.
Otro de los integrantes de la asociación, Paul Mena, oriundo de Canoa, comenta que el terremoto le quitó una parte de su vida, su casita de dos pisos, su perro llamado Rabito y su hermano Carlos. Respira lento y una lágrima cae de su rostro. Pese al sufrimiento con fuerza de voz comenta “la sangre manaba, mis dos hijos y esposa son la fuerza que me impulsa a seguir adelante”. Así como Mendieta, su familia está damnificada y busca nuevamente activar su puesto de mariscos para generar los recursos necesarios que mejoren su situación.
De igual manera, Lucia Aguilar, propietaria de un local de víveres en el centro de la ciudad, participó y resaltó la gestión de la minga, ya que “a través de la unidad y solidaridad de la comunidad este pueblo saldrá adelante y mejorará su situación”, afirmó la comerciante mientras explicaba que desde este día empezó a vender en su local gracias a la limpieza de las aceras, escombros y fluidez del tránsito.
Por otra parte, ella perdió a su padre en el terremoto. Una pared cayó en la sala de su casa donde se encontraba su progenitor. Lo sacaron de entre los escombros dos días después de acontecido el trágico suceso, en Pedernales. Destacó el trabajo conjunto con las autoridades ya que “el progreso y desarrollo de la ciudad depende exclusivamente de ello”. Agregó que la unidad de los moradores del cantón estará presente para que resurja una nueva ciudad.
En los alrededores al mercado, ya tres locales se encuentran abiertos: uno de víveres y dos de hortalizas, por donde el Ministro del Interior, junto a la comunidad recorrieron por cuatro cuadras a la redonda y dejaron limpias las instalaciones del mercado, calles y veredas del sector, para finalmente reafirmar el compromiso de trabajo junto a la ciudadanía y fortalecer este proceso de rehabilitación de Pedernales (Manabí), además de retornar poco a poco a la reactivación del comercio y productividad. Redacción A. R. /Quito.