Saltar al contenido principal

“Familias Fuertes”, un proyecto para la prevención de drogas

Quito.- Como parte de las actividades del Proyecto de Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas (PREDEM), el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Control de Drogas, ejecuta el proyecto preventivo “Familias Fuertes”, en el marco de cooperación birregional Comunidad Andina y Unión Europea.

El propósito, prevenir el consumo de droga en adolescentes entre 10 y 14 años, a través del fortalecimiento del núcleo familiar y en una sólida evidencia científica que demuestra que padres, madres o tutores e hijos, cumplen un rol importante para evitar conductas de riesgo.

En la última quincena de junio, funcionarios del Ministerio de Salud, Cruz Roja y Policía Nacional, participaron de un taller de capacitación en Lima, Perú y se prevé ejecutar el programa “Familias Fuertes” durante el presente semestre del 2014.

El programa se fundamenta en modelos teóricos como ecológicos, establecimiento de metas (proyectos de vida) y cambio de comportamiento. Al finalizar su aplicación, se espera que los diferentes grupos: (padres, adolescentes y familia) logren óptimos resultados.

Resultados

A través de los padres, se busca un aprendizaje de habilidades de conexión emocional, promoción de soporte y proximidad, así como formas efectivas de disciplinar, orientar e informar, tratar afectivamente y escuchar a sus hijos con empatía, conocimientos de métodos de monitoreo efectivos para ayudarlos a alcanzar la autonomía.

En los adolescentes se direcciona al fortalecimiento de capacidades para una eficaz comunicación con sus padres y toma de decisiones saludables. Además del desarrollo de habilidades efectivas para protegerse de conductas de riesgo, enfrentar el estrés y presión de grupos, elegir buenos amigos y mostrar conducta pro social.

Se hace hincapié en orientarlo efectivamente sobre su futuro a través del desarrollo de proyectos de vida y planes de acción, promoviendo sus derechos y habilidades para alcanzarlos.

En las familias, se procura el bienestar de todos sus miembros, caracterizados por ser fuertes, unidos, comunicados, informados, con responsabilidad social y partícipes en la prevención de conductas de riesgo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *