Feria de Seguridad afianza lazos entre Policía y estudiantes, en Santa Isabel
Cuenca.- Con el objetivo de generar conciencia acerca de la seguridad ciudadana y fortalecer el conocimiento de los peligros que acechan a la niñez y juventud, varios servicios de la Subzona de Policía del Azuay participaron activamente de una feria de seguridad.
El evento se desarrolló la mañana de este martes 11 de octubre, en la cancha de uso múltiple de la Unidad Educativa Santa Isabel, en el marco del programa Sembrando Seguridad, organizado por representantes del Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ministerio de Educación y autoridades gubernamentales de este sector.
Al evento acudieron varias unidades especializadas de la Policía Nacional, quienes socializaron el trabajo gratuito que ejecutan en favor de la sociedad.
“Hoy nos hemos dado cita a este hermoso cantón azuayo con la presencia activa de varios uniformados, con el propósito de propiciar el desarrollo armónico, libre de consumo de drogas y otras sustancias; así como garantizar los derechos y obligaciones de los menores de edad”, informó Paola Molina, coordinadora zonal del Ministerio del Interior zona 6.
Katherine Chalco, estudiante de la Unidad Educativa Santa Isabel, agradeció la presencia de los diferentes stands de la Policía, quienes brindaron información oportuna a los estudiantes mediante la entrega de volantes y explicación teórica y práctica en cuanto a sus competencias y acciones.
Se refirió en especial al servicio Antinarcóticos que fomentó el no consumo y venta de sustancias sujetas a fiscalización y reconoció el grave daño que provoca a la salud y los procesos legales que conlleva este aspecto. Varios estudiantes fueron premiados al responder algunas preguntas con la entrega de guías de seguridad y más souvenirs.
Los servicios que acudieron al evento fueron Antinarcóticos, Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), Policía Comunitaria (Polco) Banda de músicos, en compañía la Secretaría Técnica de Drogas y otras instituciones vinculadas a la seguridad.
Por su parte, el personal del Devif impulsó entre los concurrentes una cultura de respeto e igualdad familiar e incentivó a denunciar casos de violencia, con el fin de precautelar la integridad familiar.
La Dinapen por su parte expuso el trabajo en pro de los menores en diferentes ámbitos. Comandos especializados del GIR y GOE indicaron las actividades que desempeñan tanto en el tema operativo como de ayuda a la comunidad en el caso de rescates en situaciones peligrosas.
Representantes de la UER mostraron con su mascota Rocinante, sobre el servicio de la Policía montada dentro de parques y vías públicas.
El grupo lúdico de Paquito Policía y sus amigos se robó la atención de los concurrentes mediante sus ocurrencias y su show montado. Molina ratificó el compromiso en firme por parte de esta Cartera de Estado para lograr la convivencia social pacífica y el buen vivir. Se refirió también a la inversión realizada dentro del modelo de gestión implementada por la Institución. Redacción Azuay.