Feria de Seguridad Ciudadana en Girón promueve la convivencia

Girón. Como feria de Seguridad Ciudadana y Estudiantil se conoció el espacio social que coordinó personal de la Unidad de Policía Comunitaria (Polco) del Distrito Girón. Los moradores del centro cantonal y sus alrededores disfrutaron de una mañana amena en compañía de Policía Nacional y otras instituciones.
El evento se realizó este domingo 08 de mayo en los exteriores del parque central de este cantón. Varias unidades de la Policía de la Subzona Azuay participaron de las actividades programadas para desarrollarse durante toda la mañana, entre ellas la Jefatura de Antinarcóticos, Polco, Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Dirección Nacional de la Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), que expusieron su trabajo a los ciudadanos.
Como feria de Seguridad Ciudadana y Estudiantil se conoció el espacio social que coordinó personal de la Unidad de Policía Comunitaria (Polco) del Distrito Girón. Los moradores del centro cantonal y sus alrededores disfrutaron de una mañana amena en compañía de Policía Nacional y otras instituciones.
Las personas acudieron al área destinada para la Policía, donde conocieron sobre los temas de violencia, delincuencia y cómo actúa la institución para proteger a la familia y a la sociedad. Los padres escucharon atentos para prevenir que la droga y otros riesgos lleguen a las manos de sus hijos.
Personal especializado en explosivos del GIR indicó con ejemplos a los moradores sobre el peligro que representa utilizar de manera inadecuada los llamados juegos pirotécnicos y otros artefactos.
Por su parte la UER con su mascota “Rocinante” mostró el trabajo social que realiza con los niños con capacidades diferentes en las equinoterapias, actividad que se efectúa en las instalaciones de la unidad todos los días.
Canes y Paquito
Paquito, y sus amigos también informaron a los asistentes sobre los riesgos que tienen los niños en las calles, con extraños, en las redes sociales, entre otros temas. La meta es generar mayor confianza entre padres e hijos para que conozcan sus inquietudes y no acudan a “malas amistades”.
Los niños y adultos disfrutaron de los mensajes de Paquito, de las dinámicas del grupo lúdico de la Policía y de los canes del GOE, que sorprendieron con sus habilidades y destrezas. Los moradores conocieron la actividad de los canes, cuando los integran en la captura de delincuentes.
El cabo primero José Vinueza uniformado de Polco quien trabaja representando a Paquito y sus amigos, indicó que es muy satisfactorio trabajar con la ciudadanía en general, siendo los preferidos los más pequeños.“Si vemos caras felices en la ciudadanía nuestro trabajo esta hecho”, señaló Vinueza.
Autoridades locales, agradecieron por implementar estas ferias en el cantón y por el trabajo de la Policía que es evidente en su zona. Además, se comprometieron a mantenerse unidos por el bienestar de todos.
Varios jóvenes del programa Orden y Seguridad pertenecientes a este a cantón apoyaron en el tema logístico durante la feria y también participaron con representaciones y simulacros vinculados a la seguridad.
Santiago Guamán, morador del sector, solicitó que estas ferias sean más frecuentes y en especial en las unidades educativas, ante la preocupación que existe por el microtráfico y el consumo de bebidas alcohólicas entre los adolescentes.
“Es bueno tener a la Policía más cerca, así nos muestran el trabajo social y preventivo que realizan en beneficio de los demás, también nos muestran la realidad de los problemas sociales como el caso de consumo de drogas que afectan a los jóvenes, a nuestros hijos. Así podemos orientarlos porque también conocemos de las drogas”, indicó Guamán.
El coronel Rubén Reyes, comandante de la subzona, señaló que el aporte de la Policía es mantener la seguridad en el sector, ocupar espacios y evitar que la delincuencia afecte al lugar. Redacción Azuay.
Fotografías: