Feriado del 9 de Octubre fue uno de los más tranquilos en Azuay

Cuenca. Como uno de los feriados más tranquilos del año fue calificada la pasada festividad del 9 de Octubre, luego de que la Policía Nacional analizó los datos de estos tres últimos días en los que se destaca que no se registraron muertes violentas ni accidentes de tránsito que lamentar en la provincia.
El coronel Pedro Jijón, jefe de la Subzona Azuay, comentó que estos resultados son el producto del trabajo preventivo que ha desarrollado la Policía Nacional y demás entidades encargadas de la seguridad en la provincia. Cada feriado cumplen con las expectativas planteadas.
“Para este feriado se dispuso 950 uniformados para toda la provincia, con una mayor presencia en los sitios donde la asistencia de los ciudadanos era masiva, por lo que se aprovechó para promocionar los programas preventivos que desarrolla la Policía Nacional en beneficio de la ciudadanía”, indicó Jijón.
“Durante estos tres días se ha registrado la detención de cuatro ciudadanos, así como robos a domicilios en sectores aislados pero nada de gravedad, ya que los controles y la presencia policial contribuyeron a que los mismos disminuyan y la ciudadanía disfrute del feriado”, acotó.
Sectores
Jijón indicó que la Policía brindó mayor atención a la vigilancia en sectores como la Terminal Terrestre, aeropuerto, centros de abasto, iglesias y el Centro Histórico, donde la presencia de turistas nacionales y extranjeros fue notoria durante el último feriado.
Como parte de la prevención, personal de la Policía Comunitaria se ubicó en diferentes parques para entregar material informativo sobre la prevención de delito. Adicionalmente, el personal recorrió los parques lineales y más sectores de forma permanente durante estos tres días.
El oficial reiteró que estos resultados se han logrado gracias al apoyo constante de la ciudadanía. “Sin la colaboración de la comunidad muy poco se puede hacer, en las unidades de Policía Comunitaria recibimos cientos de llamadas indicando que los propietarios dejaban sus hogares por algunas horas o días, lo que ayudó a controlar sus exteriores y así evitar robos”, agregó. Redacción M. N. /Azuay.
Video: