Saltar al contenido principal

Ferias y escuelas seguras, fortalecen la interacción preventiva en Quito

Quito.- Tres eventos preventivos compartió la Policía Nacional con la ciudadanía, este viernes en Quito. La clausura de escuelas seguras en la Plaza de San Francisco y dos ferias de seguridad, en la terminal terrestre Quitumbe y la parroquia Alangasí, amenizaron la mañana y tarde a niños, padres, educadores y turistas que asistieron a conocer los especializados servicios policiales.

El show de Paquito, el coro de la escuela Reina de Quito, el baile folclórico de la escuela Rosa Zarate y un refrigerio apetecido por los pequeños angelitos, fueron los números de este programa que llamó la atención de invitados y turistas que pasaban por el centro histórico esta mañana.

El sargento primero Rafael Chicaiza es capacitador de Policía Comunitaria, está a cargo de los circuitos Panecillo y Centro Histórico del Distrito Manuela Sáenz y lleva tres años consecutivos dedicados a la formación de estudiantes dentro del programa ‘Escuela Segura’. Este año lectivo 2013-2014 el agente junto a su equipo de ‘polco’ instruyó cada semana a 11 instituciones educativas de los mencionados sectores.

“Tenemos buena coordinación con las autoridades de los planteles, realizamos reuniones con la comunidad y ejecutamos proyectos en servicio de la seguridad de los niños y jóvenes”, expresó.

Chicaiza agregó que lo importante es estar cerca a los infantes de manera permanente, con charlas de prevención de drogas, normas de autoprotección, violencia intrafamiliar para sus padres y valores en general.

Oficiales responsables de los circuitos Panecillo y Centro Histórico, aspirantes a policías y personal del Distrito Manuela Sáenz acompañaron en esta jornada a un aproximado de 500 niños que formaron parte de esta labor social.

“Es gratificante prevenir a los niños de conflictos, ver su alegría, compartir sus actividades diarias y brindarles un buen vivir, hemos logrado el 100% de acogida ciudadana”, reveló el sargento primero.

Lina Santa María, Directora de la escuela José Peralta agradeció a la Policía Nacional y a los padres de familia que confiaron y dedicaron tiempo a este programa de educación en temas de seguridad. “Charlas, videos y enseñanzas tanto para niños, docentes como para padres, han posibilitado un ambiente sano de convivencia pacífica, las puertas del plantel están abiertas para proyectos futuros de Policía Comunitaria”, destacó.

El coronel Carlos Chiriboga, Comandante del Distrito Manuela Sáez, considera que es importante empezar el trabajo preventivo en las escuelas y hogares, antes que en las calles. “El compromiso es librar a las personas más vulnerables de convertirse en víctimas de la delincuencia, la violencia y los males sociales. Queremos extender esta y otras labores de Policía Comunitaria durante el próximo año escolar de la región sierra”, sugirió.

Chiriboga insistió que si se forma un niño integro, conocedor y respetuoso de sus derechos y obligaciones, que confíe en su policía amigo, se ganará una sociedad mejor, con menos delitos comunes.

Luis Cumbaquin llegó al centro histórico a ver el baile folklórico del que participó su hija y manifestó que es bueno para la niñez que los gendarmes garanticen un ambiente sano para su bienestar y crecimiento.

Feria de seguridad en Quitumbe

La Policía Nacional expuso además en esta jornada de viernes, sus servicios especializados a cientos de estudiantes y turistas en la terminal terrestre Quitumbe. Los agentes brindaron charlas y material didáctico, con el fin de actualizar conocimientos y ganar la confianza ciudadana en su labor, en pos de mejorar la seguridad y la vida pacífica en este sector del sur de Quito.

El capitán Ramiro Ramos, Jefe del Circuito Las Cuadras del Distrito Quitumbe, expresó que esta es la segunda feria de seguridad ciudadana para dar a conocer el rol que cumple el policía día a día.

“La ciudadanía puede ejecutar o planificar este tipo de actividades para integrarnos policías y comunidad. La primera feria fue en el Quicentro Sur y la próxima será en la plaza de eventos Quitumbe”, dio a conocer Ramos.

El colegio Replica Mejía, el 23 de Julio, la escuela Fe y Alegría y otros del sector, se dieron cita para observar e interactuar con cerca de 50 uniformados, entre aplausos y sonrisas.

El Jefe de Las Cuadras puntualizó además que el objetivo de este evento es evitar el alcoholismo, las drogas y el maltrato infantil. “En cada uno de los Distritos de Quito se están llevando a cabo estas ferias de seguridad, invitamos a la ciudadanía a estar presentes y conocer más de la Policía Nacional”, finalizó.

Los servicios policiales Antinarcóticos, Dinapen, Unidad de Protección del Medio Ambiente, Unidad de Equitación y Remonta, Centro Regional de Adiestramiento Canino, Aeropolicial y la orquesta ‘Patrulla 12’ del Distrito Metropolitano de Quito, ubicaron diferentes stands en la parte baja de la terminal Quitumbe y recibieron al público con exposiciones interactivas que despertaron el interés de chicos y adultos.

Joseph Pazmiño, docente del colegio Replica Mejía, cree que la Policía Nacional se acerca y es una guía en la enseñanza para los niños. “Ellos asimilan conocimientos y los aplican constructivamente en la sociedad, la confianza de ver a un policía como amigo en circunstancias difíciles, está creando una nueva generación de respeto”, analizó.

Marina Soto no tiene dudas de que educar a los niños sobre las bases de su seguridad, es la mejor opción para tener un mejor vínculo con los policías frente al delito. “La Policía Nacional está preparada para impartir conocimientos a los alumnos”, aseguró.

Richard Rubio es colombiano y vive en Santo Domingo de los Tsáchilas hace 10 años. El extranjero al pasar por la terminal, se quedó a observar junto a su hija y esposa, los números que los agentes ofrecían. “La gente debe conocer los buenos proyectos que tiene la Policía Nacional y estos ser repetidos en todas las provincias para beneficio de los habitantes”, recomendó.

Melissa Rosero es estudiante de la Universidad Central y argumentó que la interacción es bastante buena porque hay respuesta de los niños con la Policía Nacional. “Es una medida de prevención, para proteger antes de lamentar sucesos delictivos, eso nos compromete y motiva a todos”, dijo.

Vacaciones

En los próximos días, la Policía Nacional inaugurará una serie de actividades lúdicas, deportivas y artísticas en el Distrito Metropolitano de Quito, en beneficio de miles de niños capitalinos, durante las vacaciones del ciclo escolar de la región sierra. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *