Festival 5k Yo vivo sin drogas, tú decides, se realizará en Manabí

Manta. La Dirección Nacional Antinarcóticos, con el apoyo del Ministerio del Interior, llevará a cabo el festival atlético 5k Yo vivo sin drogas, tú decides, en su sexta edición nacional y tercera internacional, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
La mañana de este viernes 17 de junio se efectuó la presentación oficial, por medio de una rueda de prensa, en la que participó el coronel Mauro Vargas, comandante del distrito Manta y el mayor Luis Cano, jefe de la Jefatura Antinarcóticos de Manabí.
La Dirección Nacional Antinarcóticos, con el apoyo del Ministerio del Interior, llevará a cabo el festival atlético 5k Yo vivo sin drogas, tú decides, en su sexta edición nacional y tercera internacional, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
La carrera, que tiene como objetivo fortalecer la construcción de una cultura de prevención ante el tráfico y consumo de drogas, se desarrollará el próximo domingo 26 de junio del 2016, a las 07h00. De manera simultánea, el mismo día y a la misma hora, se efectuará en las 24 provincias del país.
De este modo se fomentará la participación ciudadana y el deporte como una forma del buen uso del tiempo libre y así evitar el consumo de sustancias ilícitas. De la misma manera se fortalecerán los lazos entre la Institución policial y comunidad.
Se suman a esta gran campaña preventiva República Dominicana, El Salvador, Perú, Guatemala, Panamá y Paraguay, países hermanos que al igual que Ecuador forman parte de Ameripol (Comunidad de Policías de las Américas). En estos países se desarrollará la misma actividad de manera simultánea.
La competencia es totalmente gratuita y sin fines de lucro, de modalidad abierta y sin ningún tipo de exclusión, con la finalidad de que participe toda la familia, niños, jóvenes, adultos mayores, y personas con discapacidad.
Cabe mencionar que se tiene planificado un dispositivo de seguridad, para ello se reunió la mesa técnica 5, donde las diferentes instituciones y organismos que la integran, Jefatura Política, Bomberos, Cruz Roja, Salud, Tránsito, comisarías y Policía Nacional, realizarán una labor conjunta con talento humano y logístico para el bienestar de los asistentes.
Video:
Recorrido
En Manabí, la ciudad escogida es Manta. El coronel Vargas dijo que el lugar de concentración será en la Plaza Cívica, lugar donde iniciará la carrera; avanzará por el redondel de Inepaca, continuará por la vía Puerto-Aeropuerto hasta llegar al redondel Playita Mía, circunvalará y retornará por la misma dirección hasta el redondel del Atún, culminando en la plaza, donde será el final del recorrido. Al culminar la competencia se premiará a los ganadores y se brindará un show artístico.
El mayor Cano informó que el año anterior participaron más de 1.500 personas y este año se espera tener más de 2.500. “Sabemos que por el consumo de drogas viene la desunión del núcleo familiar, por eso queremos integrar a las familias. Tendremos la participación de artistas, Paquito y canes. El Aeropolicial estará desde el aire realizando patrullaje por cualquier tipo de emergencia, igual habrá ambulancias”, mencionó.
Las inscripciones las pueden realizar a través de la página web www.policiaecuador.gob.ec/yovivo/, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UCV) o en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana. Redacción Manabí.
Fotografías: