Saltar al contenido principal

Fiestas de Sangolquí se desarrollaron con seguridad gracias a operativos cumplidos por Policía Nacional y Ministerio del Interior

Quito.- La Intendencia de Pichincha continuó con los operativos de control en Sangolquí, para proteger a la ciudadanía de los excesos del alcohol y de los desmanes que puedan ocurrir durante la celebración de la fiesta del Maíz y el Turismo, celebrada en los últimos días.

Como apoyo a la Intendencia de Pichincha, la Policía Nacional dispuso la presencia de 120 policías para mantener la seguridad, el control en el expendio de alcohol y que se respeten las ordenanzas y acuerdos establecidos con los dirigentes barriales.

Reuniones con dirigentes y Municipios
El intendente Edwin Castelo precisó que para el desarrollo de estas fiestas mantuvieron reuniones con el municipio de Sangolquí, la comisaría responsable de estas actividades y la Intendencia, en las cuales establecieron el número cervezas a comercializar, los expendios, sitios donde se iba a desarrollar el evento de toros de pueblo y los tipos de seguridad que debía otorgarse a la ciudadanía asistente.

Los vendedores de bebidas alcohólicas no respetaron este acuerdo y cuando la autoridad incautó varias cestas de cerveza, los comerciantes acompañados de sus familiares protestaron y rodearon al intendente Castelo, para presionar a que autorice un mayor cupo.

Inicialmente se autorizó la venta de tres jabas de cerveza en cada sitio donde estaba ubicado un evento, pero con la negociación se amplió a 10. Los comerciantes sostuvieron su actitud agresiva, pues no querían que se aplique esta restricción y control.

La intervención de la autoridad se respladó por un escuadrón de policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y con policías comunitarios, en su mayoría mujeres, situación que permitió bajar las tensiones, debido a la capacidad de diálogo de las servidoras policiales que mantenían el orden con prudencia.

Según un distribuidor de una empresa cervecera, durante los tres días de celebraciones se comercializaron alrededor de 1200 jabas de cerveza en todo Sangolquí, pero solo en la improvisada plaza de toros, construida en la Av. Juan de Salinas y Abetos, se comercializaron alrededor de 600, entre sábado y domingo.

Decomisada por venta fuera de horario
El intendente Castelo precisó que justamente con el fin de cumplir con la ordenanza dispuesta por el Ministerio del Interior y de Turismo, se efectuaron estos operativos tanto sábado como domingo, con apoyo de personal policial. En el fin de semana se decomisaron cerca de 150 jabas de cerveza que estaban siendo vendidas en forma ilícita y fuera de horario, situación que también originó la protesta de quienes las comercializaban.

Toros de Pueblo

La fiesta del “Maíz y del Turismo”, se celebra todos los años desde 1960 en Sangolquí, para mostrar al mundo la tradición, gastronomía y el folklore que brinda la gente del Cantón Rumiñahui. Los dueños de las haciendas en agradecimiento a la buena cosecha del sector ofrecían a los campesinos la corrida de toros. Esta tradición continúa reflejándose hasta la actualidad. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *