Fiestas julianas se celebrarán bajo el resguardo de la Institución del orden, en Guayaquil

Guayaquil. Desde inicios del mes de julio se realiza actividades para celebrar los 480 años de Fundación de Guayaquil. Los sitios de concurrencia masiva, como parques o centros comerciales, cuentan con la presencia de la Policía Nacional, con el fin de brindar la seguridad a miles de personas nacionales y extranjeras que visitan la ‘Perla del Pacífico’.
El coronel Paolo Antamba, jefe de Operaciones de la zona 8, correspondiente a los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondon, manifestó que es importante que respetemos las diferentes directrices que emiten los servidores policiales para generar un ambiente de protección en los eventos previstos para este mes.
Además, dio a conocer que cada jefe de los 12 distritos de la zona 8, asumirán la responsabilidad de salvaguardar la integridad de las personas que se encuentren en cada uno de sus territorios y en caso de tratarse de un acto de grandes magnitudes, se fortalecerá la presencia policial con agentes del orden de otras unidades.
Antamba aseguró que se están readecuando los horarios de permisos policiales de tal manera que en el tercer fin de semana, cuando se cumpla la mayor cantidad de celebraciones, se pueda contar el total de uniformados laborando, siendo desplegados de forma estratégica por toda la ciudad.
La autoridad aseguró que los patrulleros estarán ubicados en los diferentes subcircuitos, donde se utilizará las balizas y sirenas encendidas para ser plenamente identificados. Las Unidades Móviles de Atención Ciudadana (UMAC) se mantendrán en circulación y se ubicarán en sitios especiales, de tal manera que la ciudadanía pueda acercarse con facilidad a denunciar cualquier hecho o buscar ayuda si es que la requiere.
“Se está solicitando a través de la Dirección General de Operaciones y la Dirección Nacional de Educación, la presencia de los alumnos de las diferentes escuelas de Formación Policial, quienes junto a los servidores policiales, colaborarán en los diferentes espectáculos”, agregó Antamba.
Recomendaciones
La autoridad recomienda que en caso de tratarse de un evento masivo, eviten llevar a personas con discapacidad, adultos mayores o menores de edad y si lo hacen, que adjunte una identificación donde conste los datos personales de la persona, para que las autoridades, en caso de pérdida, puedan ayudar en el retorno seguro con sus familias.
Además, solicita respetar y colaborar en todo momento con los operativos de control y seguridad que realizaran las entidades gubernamentales como Policía, Comisión de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, etc.
Finalmente, dijo que se debe evitar concurrir por lugares donde no exista mucha iluminación, no llevar objetos de valor, cuidar sus equipos electrónicos y llevar solo el dinero necesario. “Como buenos ciudadanos debemos incentivar diariamente una cultura de seguridad que nos permitirá a todos y a todas vivir las fiestas de Fundación en paz”. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: