Flavio Alfaro le dice !Sí a la Seguridad Ciudadana!

Flavio Alfaro.- El cantón Flavio Alfaro, «de mujeres bonitas y hombres valientes», como es conocido entre sus coterráneos, está ubicado al norte de la provincia de Manabí. Sus aproximadamente 205 004 habitantes se dedican principalmente a la agricultura y ganadería. Entre sus cultivos de mayor rentabilidad y producción están el cacao, seguido por el verde y la yuca.
Otra fuente de ingresos para el sector es el turismo, gracias a la prominente flora y fauna que caracterizan a este cantón. Los sitios más visitados son las cascadas de La lagartija y Facundo, cuyas aguas atraen a propios y extranjeros.
Operativamente, la Policía Nacional considera a este cantón como el circuito Flavio Alfaro, que pertenece al distrito Chone. Cuenta con 18 agentes policiales distribuidos en las parroquias de Zapallos, Novillo y Convento.
Video:
Flavio Alfaro es «un lugar tranquilo», indican sus habitantes, gracias a la Policía Nacional y su labor permanente. Los índices así lo demuestran. En los delitos de mayor connotación, en lo q va del año 2017 se registraron 6 delitos, con una reducción del 100 % en el robo a locales comerciales en comparación al 2016. Así mismo, en el robo a domicilios se registra un decremento del 25 %, de cuatro delitos que se registraron en el 2016, a tres que se han reportado en este año.
Según Aracely Loor, habitante de Flavio Alfaro, señala que «aquí es un lugar donde se puede caminar sin estar al pendiente de que nos roben y a cualquier hora del día. Estamos en la gloria», indica sonriente y ello gracias a los constantes patrullajes de la Policía. En el mismo periodo, enero a marzo 2016 – 2017, no se registraron denuncias de robo a personas.
Flavio Alfaro registraba una tasa, en el año 2010, de 1,15 muertes violentas por casa 100 mil habitantes, que se ha ido reduciendo progresivamente hasta el año 2016, que cerró con una tasa de 0.40. En lo que va del 2017, en este cantón no se ha registrado homicidios, una reducción significativa.
Cantón de exuberante belleza, de colores, paisajes y clima cálido, vive la convivencia social pacífica gracias a la inversión en equipamiento, talento humano; en una seguridad integral que brinda paz y tranquilidad a sus habitantes. Redacción V. P. /Quito.