Saltar al contenido principal

Funcionarios fueron capacitados en procedimientos para el envío de muestras al Laboratorio de Toxicología

Quito. Esta tarde, en el auditorio del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se realizó una capacitación a 20 funcionarios de la Fiscalía General del Estado y médicos legistas a escala nacional, sobre los procedimientos a tener en cuenta para el envío de nuestras para la realización de exámenes al Laboratorio de Toxicología, en un determinado procedimiento legal.

El acto inaugural y de bienvenida estuvo a cargo de Rossevelt Campos, subdirector Técnico Científico de la Policía Judicial, quien sostuvo que el taller será un aprendizaje permanente entre autoridades del sistema de Justicia y especialistas del laboratorio para la recolección, cantidad, transporte, tiempo de entrega y demás instructivos para el análisis de una determinada muestra y excelencia en los resultados emitidos a la ciudadanía.

La capacitación fue llevada a cabo por el equipo de trabajo del Laboratorio de Toxicología que está integrado por las profesionales Luz Cadavid, Silvia Yumiseba, Catalina Carrillo y Milagros Marcano, quienes explicaron a los participantes cómo realizar la toma de la muestra, el recipiente, la cantidad y el transporte de los diferentes productos biológicos como sangre, orina, vómito, lavado gástrico, humor vítreo y restos de legrado.

Adicionalmente explicaron a los funcionarios que se proyecta realizar un formulario donde se especifique el tipo de exámenes a realizar en una muestra, de acuerdo a un informe que argumente las causas del hecho.

En este sentido, se busca que de manera específica se detalle la realización de un determinado examen a una muestra, ya sea para personas vivas o muertas, ya que al momento se realiza una serie de análisis a un mismo pedido fiscal, lo que ocasiona desperdicio innecesario de recursos.

Entrega de resultados

Respecto al tiempo de entrega de resultados se indicó que el laboratorio podrá entregar pruebas rápidas de alcoholemia y de drogas en un lapso de 24 horas, sin embargo, los resultados preliminares y confirmatorios de los análisis toxicológicos se entregarán a los ocho días de haber llegado las muestras biológicas al laboratorio para su análisis.

Resguardo de muestras

Por otra parte, se indicó que el resguardo de las muestras llamadas evidencias fiscales se mantendrán en cámara fría a -20 grados, por el lapso de un año desde que llegan al laboratorio, ya que existe una degradación de las muestras biológicas como alteración del PH, liberación de enzimas por variación de temperaturas en congelación y descongelación, luego de este tiempo serán eliminadas.

Por último, se indicó que el Laboratorio de Toxicología se encuentra en el proceso de alcanzar una acreditación de calidad internacional con la Norma 17025. Luego de varias pruebas realizadas en un examen comparativo realizado en Inglaterra se obtuvo el más alto puntaje en el ensayo de alcohol etílico en sangre. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *