GEMA golpea al microtráfico en Pifo

Quito.- Un detenido, 47 dosis de base de cocaína, 10 gramos de marihuana y 379.75 dólares en efectivo fue el resultado de un operativo de combate al microtráfico en el sector de Pifo, noroccidente de Quito, por parte del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) de la Policía Nacional.
Con apoyo de la unidad de Policía Comunitaria del sector, el GEMA realizó la madrugada de este miércoles este operativo de microtráfico. El inmueble intervenido está emplazado en las calles Tulio Garzón y Pasaje Eduardo Nieto, donde se encontraba el ciudadano Byron Angel L. M., de 27 años de edad, quien reconoció que se dedicaba a la venta de droga en esta zona.
Este operativo se realizó luego de obtener todas las evidencias de que en este sitio se expendía droga. La Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) en coordinación con Antinarcóticos realizó, por un mes, operaciones básicas de investigación y seguimiento. Todo este proceso y posterior allanamiento del inmueble contó con la autorización de la Fiscalía de Flagrancia de Pichincha.
Los agentes del GEMA encontraron como evidencias físicas 379.75 dólares entre billetes y monedas, más 47 sobres de papel revista que contenían una sustancia vegetal verdosa.
El detenido fue trasladado a la unidad de Flagrancia para su posterior juzgamiento, previa la instrucción fiscal y la presencia del defensor público de oficio, como demanda el debido proceso en este tipo de casos.
GEMA supervisa ingreso de vehículos y personas en Baeza
Baeza es un punto neurálgico para las acciones de este grupo táctico, pues muchos vehículos y personas transitan desde la amazonía, en especial de las provincias de Sucumbíos y Orellana, donde se han dado casos frecuentes de tráfico de estupefacientes.
El oficial a cargo del operativo señaló que esta unidad cumple un arduo trabajo de control antinarcóticos en el territorio asignado, en las diferentes regiones del país, mediante operaciones terrestres o marítimas. El GEMA ha incautado droga en operativos tácticos antinarcóticos, reduciendo el índice delictivo y limitando su accionar. / Redacción Quito.
Fotografías: