Saltar al contenido principal

2014: Gema duplicó efectividad en su combate a las drogas

Quito.- La historia de Ecuador en el combate contra el tráfico nacional e internacional de drogas, que lidera la Policía Nacional desde su creación; se respalda en el trabajo especializado de cientos de hombres de distintas unidades, emplazados en todo el territorio nacional.

Con ese propósito inicia sus actividades, hace 21 años, el Grupo de Operaciones Fluviales (GOF), el mismo que realizaba interdicciones de droga específicamente en ríos. Luego de una emboscada terrorista ejecutada por personas irregulares, en la frontera con Colombia, sector de Putumayo, en la que valiosos uniformados ofrendaron su vida, esta unidad cambia de nombre a Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema).

El Gema, a decir de su comandante, teniente coronel Luis Alberto Chica Miranda y quien formó parte la primera promoción de este grupo, es una de las unidades más silenciosas en su desempeño, pero también de las más activas por el trabajo permanente que desarrolla en las vías, ríos y puertos del país.

Esta unidad táctica se especializa en la realización de interdicciones fijas y móviles e inspecciones antinarcóticos, cuya característica principal es la sorpresa. Con diez centros de operación en lugares estratégicos del territorio nacional, el Gema entrega resultados a diario en beneficio de la ciudadanía.

Productividad
“El Gema es un brazo armado de las unidades de inteligencia de la Policía Nacional”, asegura el comandante Chica, quien al mismo tiempo destaca los resultados en los que se basa para afirmarlo.

En 2013 el Gema aprehendió 326.16 kilos de droga por acción directa; mientras en operaciones de apoyo la cifra alcanzó las 3.46 toneladas de estupefacientes.

En 2014 la productividad medida en resultados ha sido mayor, en operativos fijos e interdicciones se incautaron 645.54 kilos de droga a lo que se suma media tonelada de químicos. Durante labores de apoyo táctico resultaron retenidos 237 kilos de hojas de coca y/o amapola, 2.71 toneladas de químicos y 13 toneladas de droga.

Capacitación constante
El talento humano del Gema, en su compromiso diario por especializarse, ha recibido capacitación de grupos operativos especiales en países como Bolivia, Perú, Colombia, Estados Unidos, Panamá y Chile.

Una de las fortalezas está también en su capacidad, tanto operativa como humana, para aportar con conocimiento a gran parte del personal policial activo de la institución del orden. En su cuartel insigne ubicado en Baeza, se desarrollan los cursos de preparación de hombres y mujeres gema.

Al interior de esta unidad se ha implementado el proceso de reentrenamiento de todo el personal ligado a la lucha contra las drogas. Los uniformados refrescan sus conocimientos en apego irrestricto a los Derechos Humanos, el ámbito legal, uso progresivo de la fuerza, entre otros. En este 2014 se ha capacitado a un 85% del elemento antinarcóticos a nivel nacional, precisa el teniente coronel Luis Alberto Chica.

Las escuelas de formación de policías cierran ese círculo de capacitación, pues durante aproximadamente un mes entrenan a los aspirantes en aulas y escenarios reales, para lo que será su trabajo al concluir su proceso de preparación.

Entrenamiento Gema
El entrenamiento de los hombres gema es muy delicado, existen varias etapas para su aprobación. Instrucción teórico y táctico se contrasta con prácticas in situ. Todo el proceso dura alrededor de cinco meses. «Actualmente nos encontramos cursando un curso de capacitación en el cual contamos con la presencia de dos funcionarios de argentina y cuatro de Guatemala; lo que lo convierte en un curso de carácter internacional”.

Video:

A diferencia de otras unidades tácticas, el Gema no es una unidad reactiva sino más bien proactiva y activa en carreteras y puertos del Ecuador. Por esta razón, Luis Alberto Chica señala que la delincuencia debe estar cohibida de actuar, conociendo que en cualquier momento puede sufrir una interdicción.

Basados en el juramento institucional de proteger a la sociedad ecuatoriana y velar por el prestigio institucional, aún a costa de su propia vida, los miembros del Gema actúan con convicción en las misiones a ellos encomendadas, afianzando la lucha frontal contra las drogas y su tráfico. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *