General Balarezo tiene tres objetivos para Manabí

Portoviejo.- El general Guillermo Balarezo, es el nuevo comandante de la Zona 4 de la Policía Nacional.
Nació en Quito y a sus 54 años de edad ha dirigido las comandancias de las provincias de: Cotopaxi, Pastaza, Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Imbabura y su último lugar de trabajo fue Guayas. También fue subdirector de operaciones y conoce sobre el trabajo del ECU911.
Es el quinto de siete hermanos y proviene de una familia policial, pues su hermano mayor y hermana menor fueron oficiales de la institución.
¿Cuáles son sus objetivos principales para Manabí en temas de seguridad?
Vengo con la predisposición de realizar tres objetivos principales que son: mantener los indices de homicidios a la baja, combatir los asaltos en carreteras, los robos a domicilios, a personas, vehículos y accesorios. Y que la ciudadanía se involucre en temas de prevención.
¿Qué resultados espera obtener?
Me gusta la parte operativa, por eso el personal realizará un trabajo coordinado. Oficiales, clases y policías se encuentran motivados. En 15 días esperamos tener ya los primeros resultados. La experiencia que tuve en Guayaquil me ayudará en las dos provincias que tengo al mando. La parte preventiva es fundamental, por lo que seguiremos trabajando para evitar los delitos.
¿Cómo será el trabajo con la comunidad y las autoridades?
Partimos de una trilogía que son, autoridades, ciudadanía y Policía Nacional. Si no hay esos tres componentes, es imposible que la seguridad pueda estar establecida. Apelo que la comunidad se una, las autoridades mantengan el respaldo y nosotros tendremos el compromiso permanente.
¿Qué referencias tiene de esta provincia?
Yo me inicié como uniformado en el cantón El Carmen, estuve más de un año en Bahía de Caráquez, Chone, Portoviejo y sé la realidad de Manta. Todo ese cúmulo de conocimiento de estos sectores es importante, a mi me gusta mucho realizar la supervisión porque ayuda en la administración.
¿Que espera de sus colaboradores?
La entrega y el liderazgo deben primar en el personal policial. El líder siempre debe motivar a sus colaboradores. Esto dará resultados favorables y habrá más compromiso con sus roles.
¿Cuál es su opinión sobre el nuevo modelo de gestión de la Policía Nacional?
El nuevo modelo de gestión que se ha implementado en la Policía Nacional permite que exista más presencia de uniformados en subcircuitos, circuitos y distritos. Hay un apoyo directo del Ministerio del Interior y eso repercute en la labor policial.
¿Qué es para usted la seguridad?
La seguridad es sinónimo de progreso, de que la gente se sienta tranquila, de que sus actividades se realicen con normalidad. Esa es la garantía que da la Policía Nacional.
¿Qué opinión tiene del trabajo realizado por el coronel Ramiro Mantilla y Edison Gallardo, quienes estuvieron al mando de Manabí?
Se ha hecho un trabajo positivo. Felicitamos la labor de ellos y hay que continuar con el legado que dejaron en la provincia, nosotros somos transitorios. Acá hay un comandante que está presto para solucionar sus problemas, porque es parte del trabajo policial.
¿A quién dedica sus logros profesionales?
A mi familia, a mis hermanos, mi esposa y mi hija. Son 33 años en la vida profesional y es un orgullo poder servir a mi patria. Vengo de la Zona 8, de Guayas, una de las provincias más pobladas del país, donde existen muchos conflictos. Vine con la satisfacción de mostrar buenos resultados, lo mismo quiero hacer acá en la Zona 4, en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. / Redacción Manabí.
Fotos: