Saltar al contenido principal

Gestión policial reduce en un 34 % los delitos, en el circuito La Magdalena


Quito. Los moradores del sector La Magdalena pasean por sus calles con mayor tranquilidad al saber que el índice delictivo en su barrio bajó un 34 %, en menos de seis meses. La gestión implementada por un grupo de efectivos policiales liderados por la capitán Verónica Paredes, jefe del circuito, al sur de la capital es la razón.

Los delitos de robo a personas y motocicletas fueron los de mayor disminución, esto debido a un estudio comparativo que realizó el Comando policial entre los 11 circuitos del distrito Eloy Alfaro. El circuito La Magdalena fue el de mayor avance en la reducción de varios delitos. De 324 incidentes registrados de enero a julio de 2015, bajó a 250 en el mismo periodo de 2016.

Los moradores del sector La Magdalena pasean por sus calles con mayor tranquilidad al saber que el índice delictivo en su barrio bajó un 34 %, en menos de seis meses. La gestión implementada por un grupo de efectivos policiales liderados por la capitán Verónica Paredes, jefe del circuito, al sur de la capital es la razón.

El liderazgo de Paredes ha impulsado a los 60 efectivos policiales a su cargo y su compromiso con la seguridad de la comunidad. A su criterio, recuperar la confianza de la población en la entidad policial, a través de la proximidad social, es lo que se busca.

Pese a que comanda el circuito desde el mes de marzo, esta disminución se debe a un factor clave, la coparticipación ciudadana en programas como el chat comunitario, vigilante seguro y el botón de seguridad. Además del apoyo de herramientas tecnológicas como el Siipne (Sistema Informático Integral de la Policía Nacional) móvil y el parte web que han permitido identificar plenamente un delito, una contravención e ingresar precisamente los datos de un incidente, denuncia y recibir información actualizada con el sistema de Fiscalía.

En el primer semestre del año, con el apoyo de estas herramientas, se han atendido 4.122 auxilios a la ciudadanía, realizado 2.409 operativos, en los que se ha detenido a 123 personas por diversos delitos y 30 por contravenciones. Existe el decomiso de 40 armas de fuego, 56 armas blancas, 10 motocicletas y 15 vehículos fueron recuperados. En conjunto con la Intendencia de Policía se ha clausurado 45 bares y night clubs por incumplimiento de normativas.

Video:

También se ha incautado 110 kilos de marihuana, 15.5 de cocaína y 41 detenidos por microtráfico.

Considerada por sus compañeros como una oficial, esposa y madre ejemplar, la líder es oriunda de Ambato, gusta de todo lo que le prepare su madre, así como de un buen libro y la música clásica. En los próximos meses ingresará al curso de ascenso para el grado de Mayor y seguir con éxito su carrera profesional.

Añade que, “la seguridad ciudadana es una condición clave para propiciar el clima de confianza, necesario para el desenvolvimiento de las actividades sociales y económicas que posibilitan el desarrollo económico y social sostenido de nuestra comunidad”. Por tal motivo el objetivo es recuperar los espacios públicos y erradicar junto a la comunidad los actos delictivos, para que la familia en su conjunto se desenvuelva plenamente en espacios libres de peligro. Redacción A.R. Quito

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *