Saltar al contenido principal

GIR comprometido con el cambio y el servicio a la ciudadanía

El Grupo de Intervención y Rescate (GIR), cuerpo de élite de la Policía Nacional y un símbolo de prestigio y sacrificio de la institución, está comprometido con los procesos  de cambio impulsados y planificados por el Ministerio del Interior, basados en una nueva doctrina y vinculados con el servicio comunitario, señaló el General Inspector Marcelo Rocha, Jefe de Estado Mayor y delegado del Comandante General de Policía, General Superior  Rodrigo Suárez, dentro de la Sesión Solemne organizada para recordar los 36 años de creación GIR.

Este compromiso de cambio viene acompañado de una nueva mentalidad en la formación policial, un mejoramiento en el aspecto  educativo del nuevo  ciudadano policía y dentro de un contexto de  servicio comunitario a la ciudadanía, resaltó  Rocha al rendir un homenaje al GIR, considerado un grupo policial entrenado para presevar la seguridad y la armonía de los ecuatorianos.

durante la seremonia 36 años del girPor su lado, el Comandante del GIR, Teniente Coronel Dennis Suárez Falconí, expresó que este grupo de policías entrenados y capacitados ha apoyado diversas actividades contra el crimen y participado en 279 operativos para capturar y recapturar a peligrosos malhechores, mafias  criminales  muy organizadas, así como apoyar delicadas operaciones de inteligencia para controlar a estas organizaciones criminales.

Cifras
Ha participado, señaló el jefe del GIR, en 78 operaciones antidrogas, 11 operativos de rescate de secuestrados, 25 procedimientos antibombas con un 99 por ciento de efectividad, todo ello en un trabajo silencioso, característica del hombre GIR.

Destacó el gran apoyo de las actuales autoridades y del gobierno central para mejorar la capacitación de los policías que pertenecen a este grupo en técnicas y tácticas que neutralicen a la delincuencia en todas sus formas.

Homenaje a los policías caídos
En la ceremonia se realizó un homenaje a los hombres caídos en cumplimiento del deber. Se los calificó como un ejemplo a seguir por parte de quienes aspiran o son integrantes de la institución policial;” para ellos nuestro homenaje y un consuelo a las familias que perdieron a sus padres, hermanos, hijos que fallecieron en cumplimiento del deber”.

El GIR aprovechó la conmemoración de su trigésimo sexto aniversario presentó una exposición fotográfica, la misma que fue inaugurada por el  Comandante General de Policía, Rodrigo Suárez, quien por sus labores no pudo estar en  la ceremonia.

DSC_1777[1]En su corta intervención, Suárez recordó los inicios del GIR, a sus fundadores, a sus héroes fallecidos y resaltó los principios, valores, conceptos por los que se creó el cuerpo policial y recordó que ellos  siempre están vigentes. Recalcó el compromiso y la responsabilidad  que tiene la Policía para velar por la paz social, institución que es un ejemplo para todas las entidades públicas del país.

En la sesión solemne se premiaron a los oficiales, clases, policías y personal administrativo que cumplieron 10, 20 y 30 años de servicio. También se efectuó un homenaje a  dos mujeres civiles que trabajaron en el departamento médico del GIR y que se retiraron voluntariamente.

El Grupo de Intervención y Rescate también fue galardonado por el Municipio capitalino con el premio “Marieta de Veintimilla” por su decidido apoyo en el desmantelamiento de la banda “Los Mama Luchas” en el operativo Avalancha. Entregó el premio el concejal Eddy Sánchez.

Este evento se desarrolló en el auditorio del comando GIR ubicado en Pusuquí, con la presencia de las autoridades civiles y policiales y unos 400 invitados, familiares y amigos de los homenajeados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *