Gobierno saldo una cuenta con la historia al declarar libres a 6 héroes de la Hoguera Bárbara

En una emotiva ceremonia efectuada en el Pabellón E del ex penal García Morreno la tarde del viernes 21 de febrero, el presidente de la República, Rafael Correa, entregó simbólicamente la boleta de excarcelamiento del Gral. Eloy Alfaro y cinco mártires más de la Hoguera Bárbara a sus familiares; y, anunció el cierre definitivo de este centro carcelario.
En esta ocasión, el Primer Mandatario, fue enfático en señalar que el Gobierno con infinito amor cumple con el Gral. Eloy Alfaro Delgado y los mártires de la Hoguera Bárbara que lo acompañaron: Ulpiano Páez, Manuel Serrano, Medardo Alfaro, Flavio Alfaro, Luciano Coral.
Precisó que luego de transcurrir 102 años, nunca ninguna autoridad extendió un certificado de excarcelación a los mártires de la infame Hoguera Bárbara.
Hoy, manifestó, el Gobierno salda una cuenta pendiente de dignidad con los ecuatorianos y con el mismo Estado, al entregar a los familiares fallecidos, los respectivos certificados que permiten oficialmente y formalmente un estado de derecho: llamar hombres libres a tan ilustres personajes de nuestra historia.
Hoy cumplimos la formalidad de la excarcelación, insistió al añadir que “el pueblo ya los ha liberado de cualquier culpa y los ha convertido en faro y guía y para la revolución que lidera este Gobierno”.
Con esta liberación, declaró el Jefe de Estado, también empieza la liberación del Centro Histórico de la capital, la liberación de decadencia, de degradación y de recuerdos infamantes.
Correa aseguró que este cierre significa pasar de esta antología de vicios de la miseria humana, al mejor ejemplo de la voluntad de todo un pueblo al convertir a este ex penal en un centro de atracción turística, como parte de la recuperación del Centro Histórico.
Esto, añadió es un paso más para que Quito, capital de Sur América, la capital más bella de Latinoamérica, se convierta en la capital más bella del mundo.
En su momento, el ministro Serrano recordó que hace 102 años, un fatídico 28 de enero de 1912, el “Viejo Luchador” que abundó en grandes obras e ideales que forjaron la Patria libre en la que hoy vivimos, murió entre estas paredes colmadas de trágica historia.
“Los grupos de ayer y los mismos de hoy”, sostuvo, no dejaron nunca de conspirar para matar sus sueños. “Hoy somos miles los que continuamos con el legado y con el sueño noble de tener una sola Patria para todos/as”.
En su corta intervención, Serrano enfatizó que con el inicio del cierre de ex penal García Moreno construido en 1879, no se da la vuelta la página de la historia, pero comenzamos, dijo “a construir un aporte más para la consolidación de la dignidad de todos los ecuatorianos”.
En este acto, el presidente de la Corte Penal de Justicia de Pichincha, Luis Araujo entregó al director del Centro de Rehabilitación Social Quito Varones No.1, Pablo Saltos, la boleta de excarcelación en favor de Eloy Alfaro, Ulpiano Páez, Manuel Serrano, Medardo Alfaro, Flavio Alfaro y Luciano Coral.
El acto contó con la presencia además del ministro coordinador de Seguridad, Homero Arellano; alcalde del Distrito Metropolitano encargado, Jorge Albán Gómez; director del Ex Penal, Pablos Saltos; familiares y amigos de los mártires.