Saltar al contenido principal

Gobierno y ciudadanía aúnan esfuerzos por una mejor convivencia en Solanda

Con el fin de promover la participación activa de la sociedad en el compromiso gubernamental de alcanzar la paz y convivencia pacífica, este sábado 26 de abril a partir de las 10h00 en el Parque Ecológico, se desarrollará el “Encuentro Ciudadano En Mi Barrio Solanda”, al sur de la capital.

Esa convocatoria promovida por los Ministerios del Interior; Policía Nacional; Coordinador de Desarrollo Social; Salud; Deporte; Justicia; Cultura y ciudadanía, junta esfuerzos dirigidos a enfrentar la problemática social que azota a este importante sector quiteño.

El circuito Solanda pertenece al Distrito Eloy Alfaro. Congrega a los sectores 1, 2, 3 y 4. Tiene 74 parques y una población aproximada de 120 mil habitantes

Acciones

Frente a los problemas detectados en este circuito (microtráfico y consumo de alcohol), las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) despliegan importantes campañas de prevención de consumo de drogas que han beneficiado a cerca de 2500 estudiantes de los Colegios Gonzalo Zaldumbide y Unidad Educativa San Gabriel de esta localidad.

También fueron instaladas 16 cámaras de seguridad en puntos estratégicos que monitorean las 24 horas del día y coadyuvan y complementan la labor policial en su reto por disminuir los delitos de mayor connotación.

El circuito cuenta con 5 oficiales y 47 clases y policías; 4 patrulleros, 12 motocicletas y 8.454 botones de seguridad, que hoy por hoy, refuerzan la seguridad de quienes habitan en este populoso sector

Programa

En esta cita se prevé desarrollar varias actividades como el concurso de flujos urbanos (grafitis), dirigido a los jóvenes, cuyo fin es plasmar ideas y mensajes hacia la comunidad.

La escuadra de Show del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), una de las más pretendidas por los ciudadanos por sus exhibiciones, hará varias demostraciones de las habilidades y destrezas de canes amaestrados.

Música, danza y exposiciones de varios servicios de las instituciones protagonistas, coadyuvarán para que este encuentro de autoridades, Policía y ciudadanía, busquen las mejores estrategias para vivir sin miedo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *