GOE hace historia al graduar a sus dos primeras mujeres comando

Quito.- La subteniente Johanna Almeida y la policía Josselyn García pasan a la historia de la Policía Nacional al ser las primeras mujeres que forman parte del Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Ellas se graduaron este viernes 13 de enero, junto con 18 hombres que forman parte de la XIX Promoción Nacional y X Internacional del Curso de Operaciones Especiales y Tácticas Policiales.
Dentro de este grupo también se graduaron cuatro policías de nacionalidad panameña. El curso tuvo una duración de siete meses, en los cuales los uniformados se especializaron en tácticas policiales de incursiones, combate cercano, técnicas de rescate de montaña, armas de tiro, tácticas subacuáticas, entre otras.
Mujeres GOE
El teniente coronel Fabián Codel dio la bienvenida a los presentes e indicó en su discurso que la Policía Nacional continúa rompiendo paradigmas y que ahora la Institución es más inclusiva, con la graduación de las dos primeras mujeres comandos GOE. “Estas dos mujeres con belleza y valentía se han graduado después de pasar uno de los cursos más difíciles de la Policía”.
Codel mencionó que “a estas mujeres nadie les regaló nada. Se han ganado esta boina negra con esfuerzo y sacrificio, llévenla con honor y trabajen por la seguridad de todos los ecuatorianos”. El teniente coronel junto con la cúpula policial impuso las piochas y la boina negra a los graduados, quienes con honor juraron defenderla y trabajar por la seguridad de la ciudadanía.
El Comandante del GOE alabó el esfuerzo de los 417 comandos que forman parte de la Unidad y que esta promoción gradúa a un grupo de hombres y mujeres que quisieron ser diferentes y que ahora son referentes de la Policía Nacional contra la delincuencia y el crimen organizado.
Video:
Luego, el monseñor René Coba, obispo castrense del Ecuador, bendijo a los recién graduados. Después se llamó a las primeras antigüedades (mejores alumnos) de la promoción, ellos fueron el subteniente Byron Pinza (primera antigüedad), subteniente Moisés Gutiérrez (segunda antigüedad-panameño) y el subteniente Andrés Valladares (tercera antigüedad).
Sin embargo, uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el reconocimeinto que realizó el GOE a sus dos primeras comandos, la subteniente Almeida y la policía García, a quienes se les entregó el símbolo de las unidades élite, que es la imagen de un cráneo y una serpiente con la boina de la Unidad.
Inclusión
Con gran admiración, Rossana Alvarado, presidenta de la Asamblea Nacional (e), se dirigió a los graduados, señalándoles como un ejemplo para la juventud. “La Policía Nacional se ha transformado en un aliado de la comunidad, donde la parte operativa y preventiva tiene la misma importancia”.
Alvarado tampoco dejó pasar la oportunidad para exaltar el trabajo de inclusión que realiza la Policía Nacional al momento de graduar a las primeras mujeres policía de la Unidad. La presidenta dijo que se está haciendo un trabajo de reinvindicación de la participación de mujeres en la Institución. “Las mujeres somos una nación, somos la mitad del país y madres de la otra mitad, que no quede ningún espacio donde la mujer no participe”, señaló.
Al finalizar, las comando Almeida Y García fueron felicitadas por sus compañeros, por las generales Ivonne Daza y María Fernanda Tamayo. Las graduadas, con gran emoción y con sus boinas puestas, contaron que lo más difícil del curso fue ponerse al mismo nivel físico que los hombres, pero que con esfuerzo y trabajo ellas superaron sus límites. Sus compañeros GOE, con orgullo les dijeron por primera vez “mi comando”, con un abrazo lleno de cariño y respeto. Redacción O. R. /Quito.
Fotografías: