GOM, el equipo de respuesta inmediata de la Policía Nacional en Azuay

La facilidad para movilizarse pese al intenso tráfico y su rápida respuesta en caso de emergencias convierte al Grupo de Operaciones Motorizadas, GOM, en una de las unidades de vigilancia de la Policía del Ecuador más efectiva al momento de atrapar a los delincuentes.
En Cuenca, los 31 policías que integran el GOM inician sus actividades a las 07h45 en el Comando Provincial. Luego de una rápida inspección de sus motocicletas y de sus equipos de comunicaciones, son distribuidos a los distritos Sur y Norte, con el fin de mantener el resguardo en todos los sectores.
Para ser parte de este equipo, los uniformados deben disponer de experiencia en el manejo de las motocicletas y contar con la licencia respectiva, para ello desde el Comando se efectúa un seguimiento de cada uno de los posibles elegibles.
Operativos
El subteniente Luis González, jefe del GOM, explicó que al día ejecutan varios controles en las vías. Después de la coordinación con el Comando de la Policía del Azuay, les comunican al equipo motorizado para que apoyen con el operativo. Al conocer sobre el trabajo y lo que buscan, se reúnen tres motorizados y aseguran las calles con los conos para proceder a la revisión de los vehículos.
En caso de emergencia, González indicó que la acción es inmediata, al conocer sobre la activación de un botón de seguridad, los primeros en llegar al lugar son los miembros del GOM, que a la vez reportan lo sucedido al resto del personal para que inicie la búsqueda de los delincuentes.
“Cada integrante del equipo es consciente de la responsabilidad que implica ser parte del GOM. El tiempo de respuesta debe ser inmediato y tienen que encarar a los delincuentes que se encuentran armados, por ello su labor es importante para la seguridad”, comentó González.
El policía Fabián Rodríguez, integrante del GOM desde hace ocho meses, comentó que si bien ser parte de esta unidad representa un riesgo, este es mínimo, comparado con la satisfacción de brindar ayuda oportuna a la ciudadanía.
“Acudimos oportunamente a hechos de violencia familia, de riñas callejeras o escándalos. Al observar la presencia policial, se controlan o terminan, esto es muy satisfactorio ya que es una muestra del respeto de los ciudadanos hacia la Policía, especialmente a los del GOM”, señaló Rodríguez.
Respaldo seguro
Pero el personal del GOM también presta el servicio de resguardo a los ciudadanos que retiran o depositan fuertes cantidades de dinero. “Las personas llaman a la central. Por medio del ECU 911, nos disponen acompañar al que solicitó el servicio.
“Lo que hacemos es acompañar a la persona hasta su domicilio u otra entidad bancaria. Hasta la actualidad no hemos registrado ningún inconveniente. Este servicio lo hacemos en promedio un par de veces al día, la ciudadanía sí conoce sobre el mismo por ello nos solicita el resguardo”, comentó González .