«Grada Segura» se inaugurará en el encuentro de fútbol, El Nacional vs Barcelona

Quito.- En el marco del partido de fútbol de la primera categoría, a disputarse entre Barcelona y El Nacional, este domingo en la ciudad de Quito, el Ministerio del Interior en coordinación con la tradicional barra ‘amarrilla’, Sur Oscura-Quito, implementarán el proyecto denominado «Grada Segura». El objetivo es salvaguardar la integridad de grupos familiares, mediante la asignación de lugares seguros para mujeres, niños y personas con discapacidad.
El compromiso de los miembros de la barra brava, integrada por 250 miembros
formalmente establecidos, es precautelar que no exista ningún tipo de contacto brusco entre las personas. Manteniendo zonas de «Grada Segura», indicó José Luis Darquea, asesor del Ministerio del Interior. La meta es que las familias hinchas se sientan a salvo mientras alientan a su equipo.
Los aficionados se convertirán en veedores de todas las actividades antes durante y después del evento deportivo. Estarán distribuidos a lo largo del graderío y son responsables de evitar el consumo de alcohol y drogas. Para el efecto, delegados del Ministerio del Interior se reunieron con dirigentes de la barra del Barcelona.
Antecedentes
Las barras de los distintos equipos del país están organizadas y comprometidas para erradicar la violencia en los estadios, con la ayuda del Ministerio del Deporte, Federación Ecuatoriana de Fútbol, Ministerio del Interior y Policía Nacional.
En enero de este año se reunieron con el ministro del Interior, José Serrano, los líderes de las parcialidades del Barcelona (Sur Oscura) y Emelec (La Boca del Pozo), en Guayaquil. Luego del encuentro han tenido muchos avances con talleres que socializan temas de no violencia en los estadios, autorización de artículos que puede ingresar la barra a los escenarios deportivos, entre otros.
La iniciativa llegó a los principales equipos de Quito y en las distintas ciudades del país. Se han logrado consensos muy importantes para el manejo de tratado de paz general y erradicación de violencia en las barras. «El resultado ha sido muy positivo, en la actualidad no tenemos enfrentamientos», refiere Darquea al mencionar los resultados.
Actualmente existe el manejo de un tratado de paz por la no violencia entre las barras; así como brindar un mejor espectáculo en los escenarios deportivos y erradicar la violencia en los mismos y sus alredores.
Este año se firmaron acuerdos con la colaboración del Ministerio Interior y la Policía Nacional.
Comprometidos
El proyecto «Grada Segura» es una iniciativa de los líderes de la barra Sur Oscura Quito, representada por Andrés Cisneros, Israel Gortaire y Fernando Quille. Por el Ministerio del Interior participó José Luis Darquea y se sumaron el coronel Pablo Tamayo y el capitán Freddy Argoti de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional. DJ /Redacción Quito.
Fotografías: