Guayaquil celebra sus fiestas con delitos a la baja y mayor resguardo policial

Guayaquil.- Este 25 de Julio, la Perla del Pacífico cumple 479 años de Fundación, en medio de cambios profundos que le han permitido pasar de una ciudad llena de problemas a una urbe moderna y segura, esto último desde hace 6 años, cuando el Gobierno Nacional decidió erradicar el hampa para que sus habitantes puedan vivir sin miedo.
Poco a poco este propósito se va logrando. La lucha constante contra la delincuencia ha permitido reducir en un gran porcentaje el número de delitos y ese ambiente pacífico es percibido por su población.
Marcia Castro, quien vive frente al parque Centenario, ubicado en el centro de Guayaquil, dice ser testigo de esta nueva realidad. “Antes no podía caminar tranquila por la presencia de los antisociales pero ahora salgo al sector confiada de que nada me ocurrirá, la presencia policial es evidente”, relata.
Un ejemplo de la constante disminución de los 8 delitos de mayor connotación se puede observar al comparar las cifras de enero a mayo 2013 con las de este año. En homicidios existe una reducción del 28%, mientras que en robo de vehículos una baja del 33%, el robo en locales comerciales se disminuyó en un 27%, en Accesorios de vehículos la reducción es del 23%, mientras que en robo a personas el 8%, en domicilios el 18 % menos y en motos el -7%.
Ítalo Posligua, habitante de la ciudadela La Fragata, también expresa su conformidad por el trabajo policial. “El ambiente de miedo que se sentía en las calles ya no está más, esto responde a una política de Estado, al esfuerzo del Ministro del Interior, José Serrano, quien constantemente les dice a los delincuentes que no les dará tregua, se lo demuestra con las acciones emprendidas”, agregó.
Miriam Cortéz, residente en la ciudadela Martha de Roldós, relata que empezó a sentirse segura en su sector desde el año pasado en que inauguraron una Unidad de Policía Comunitaria. “El hecho de tener una UPC cerca de mi casa me deja dormir tranquila. Los policías comunitarios ya me han resguardado cuando se los he pedido, pretendo acudir a varios eventos durante las fiestas julianas y me iré tranquila sabiendo que los uniformados cuidarán mi casa durante mi ausencia”, indicó.
La Comandante del Distrito Centro, coronel Tannya Varela, cree que la percepción positiva de los ciudadanos es el resultado de un gran trabajo conjunto. “el Ministerio del Interior junto con la Policía Nacional plantearon estrategias que utilizando herramientas como por ejemplo la geo referenciación del delito han permitido focalizar los sitios de mayor incidencia criminal y fortalecer la protección en dichos puntos”, resaltó Varela.
Los turistas nacionales también se han sentido motivados en pasar las fiestas julianas en Guayaquil. “Estamos de vacaciones, venimos a visitar a nuestros abuelitos, estamos sorprendidos por el constante patrullaje. Vemos policías por todos lados y eso es bueno, nosotros vivimos en New Jersey – Estados Unidos”, indicó Magali Malo quien estaba en compañía de su esposo Dan Helms.
Varela recalca que el mejor regalo que la Policía Nacional le puede dar a Guayaquil por sus fiestas de fundación es dotarla de seguridad. “Eso es algo que lo hacemos los 365 días del año en los 9 distritos de la ciudad, no les vamos a permitir más inseguridad, estamos recuperando nuestro territorio de paz”, expresó la coronel. / Redacción Guayas.