Saltar al contenido principal

Guayaquil: Policía Nacional asiste a Consejos de Seguridad ´in situ´

 

Policía Nacional forma parte del Consejo de Seguridad en diferentes sectores. El objetivo es fomentar la colaboración de los ciudadanos en la toma de decisiones para erradicar los hechos delictivos en Guayaquil.

Las principales autoridades de la provincia, responsables de salvaguardar la vida y los bienes de los guayaquieños, visitaron en las últimas semanas zonas como La 26 y Colombia, Cdla. La Ferroviaria, la Coop. Guayas y Quil, y Bastión Popular. Los habitantes tuvieron la oportunidad de exponerles directamente sus preocupaciones y escuchar de ellos inmediatamente el planteamiento de soluciones.

Comandante de la Zona 8, Gnrl. Guillermo Balarezo, participa en Consejo de Seguridad

Comandante de la Zona 8, Gnrl. Guillermo Balarezo, participa en Consejo de Seguridad

En la reunión el coronel Johny Mora, encargado del Distrito Portete, notificó a la comunidad que el sector está resguardado por 407 gendarmes. Las acciones de vigilancia han permitido la disminución de delito. Se informó que la zona pronto contará con 26 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y que se han instalado 8.623 botones de auxilio.

Diana Palacios, moradora del sector manifestó que nunca se imaginó poder conversar con los representantes de altos mandos sin tener que irlos a buscar a sus despachos. «Pedí mayor patrullaje por mi calle y me ofrecieron hacerlo, ahora estaré pendiente de que me cumplan¨ afirmó.

Similar jornada de trabajo se registró en la ciudadela Ferroviaria, correspondiente al Distrito Norte. El coronel Wladimir León, jefe de Antinarcóticos del Guayas, indicó que de enero a octubre del 2013 en la lucha contra el microtráfico, se han ejecutado 106 operativos de control. Con la campaña «Yo Vivo mi Colegio Preventivo, Tú Decides» que también forma parte del trabajo antidrogas se ha logrado capacitar a 56.468 estudiantes de 75 colegios, sólo en ese Distrito, manifestó.

Para el general Guillermo Balarezo, comandante de Policía de la Zona 8, esos encuentros con los ciudadanos son positivos debido a que cada circuito sufre de diferentes problemáticas. Al tener conocimiento de primera mano se pueden dar soluciones más efectivas. ¨En la mayoría de los casos, así se lo ha hecho en menos de 24 horas¨ agregó.

En la cita que tuvo lugar en la Coop. Guayas y Quil, Distrito Sur, luego de escuchar la rendición de cuentas por parte de los representantes gubernamentales y los compromisos adquiridos. Los habitantes también manifestaron que continuarán colaborando con las instituciones del orden, con el propósito de «cuidar a nuestros jóvenes que son el futuro de la Patria», señaló Amalia Rivera, una de las asistentes.

Se tiene previsto que en los próximos días se realicen nuevos Consejos de Seguridad ¨in situ¨ en beneficio de los guayaquileños.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *