Saltar al contenido principal

Guayas: 6.500 policías participarán en operativos de seguridad por Carnaval

Con el propósito de salvaguardar la seguridad de los guayasenses, durante el feriado de carnaval que se celebrará de 3 y 4 de marzo próximos, el Comando de Policía de la Zona 8 prepara los operativos que desplegará con sus 6.500 efectivos.

El jefe de Operaciones de Policía de la Zona 8, teniente coronel Jhonny Mora, informó que desde el mediodía del viernes 28 de febrero su personal estará presente en los principales puntos de Guayaquil, Durán y Samborondón donde la asistencia de los turistas será masiva.

A esta acción preventiva se unen 1.500 uniformados de la Comisión de Tránsito del Ecuador, que realizarán controles en las principales vías de la provincia confirmó el comandante del Cuerpo de Vigilancia de la (CTE), coronel Luis Lalama. «Se les recomienda a los conductores no movilizarse a exceso de velocidad, ni después de ingerir licor, quienes lo hagan serán sancionados y según lo que la ley lo disponga irán presos», acotó la autoridad.

Sanción vigente
Agredir a un tercero con el pretexto de que se está jugando carnaval está sancionada como contravención de segunda clase. Implica una pena de prisión de hasta un día. De sentirse vulnerado sus derechos puede poner la denuncia en un juzgado de contravenciones. La sanción es de 4,00 a 7,00 dólares. Un día de prisión recibirán las personas que incumplan el artículo 605, literal 31, del Código Penal, donde se prohíbe el juego anticipado y público del Carnaval.

Encargo de domicilio
El jefe de Operaciones de Policía de la Zona 8, teniente coronel Jhonny Mora, invitó a los ciudadanos a registrar sus viviendas en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana, haciendo uso del programa ´Encargo de Domicilio´. «De esta manera los uniformados fortalecerán la vigilancia en la zona. Al regresar de sus vacaciones encontrará todas sus pertenencias tal como las dejó», agregó la autoridad.

Para recibir el servicio debe llenar un formulario con sus datos personales: nombres, teléfonos, tiempo que no estará en casa e información de un familiar, en la UPC que este ubicada cerca de su casa.

Previo a su viaje los uniformados van a su hogar para darles ciertas indicaciones de seguridad, como el asegurar puertas y ventanas, dejar los equipos desconectados, dejar prendida una luz en un lugar específico, entre otras medidas disuasivas y durante la custodia los policías hacen énfasis en los recorridos por los exteriores de su casa cada cierto tiempo.

Para el teniente coronel Jonny Mora, la unión entre vecinos es primordial para evitar los robos. Explica que el índice de este delito a disminuido gracias a que existen sectores de la Zona 8 donde reciben el apoyo de la comunidad. «Son los habitantes de los barrios los que nos alertan de las irregularidades, asó podemos brindarles ayuda en el momento oportuno», finalizó


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *