Saltar al contenido principal

Guayas: Policía alista operativo para comicios seccionales

En Guayaquil, Durán y Samborondón, 2.276 uniformados brindarán seguridad durante el proceso electoral que tendrá lugar el 23 de febrero próximo, en el que se escogerán las dignidades de Prefecto, Alcalde, Viceprefecto y concejales.

El Comandante de la Zona 8 de la Policía, general Guillermo Balarezo, informó que su personal cumplirá las tares de protección a los ciudadanos y delegados en los Recintos Electorales y Juntas Receptoras del Voto, así como también apoyarán en la recolección, acopio y transporte de los resultados.

«Durante el domingo de sufragio, los operativos ordinarios en los 12 Distritos no serán descuidados, ya que existe el contingente necesario para llevar a cabo dichas funciones en forma simultánea», agregó Balarezo.

1 Autoridades en rueda de prensa

Numérico de personal por funciones

Desde las 06h30, se harán presentes en los recintos electorales y colaborarán con las siguientes responsabilidades:

Seguridad.- ( 997 gendarmes ) Permanecerán en el lugar hasta que el presidente del Recinto Electoral lo indique.

Recolección.- (661 uniformados ) Tomarán los sobres sellados que serán entregados por cada una de las juntas receptoras del voto, con la respectiva acta de entrega y recepción.

Acopio: (309 gendarmes ) Recibirán los sobres que le entreguen los policías recolectores y entregarán a sus compañeros encargados de transportar el material, con la respectiva acta de entrega y recepción.

Transportación.- (309 uniformados) Llevarán todos los sobres acopiados hasta la Junta Intermedia respectiva, donde entregará al delegado del CNE, con la correspondiente acta de entrega y recepción.

Colaboración a personas con discapacidad

A partir de hoy, un equipo de oficiales se encargará de coordinar con los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE), delegación Guayas y la Federación de Personas con Discapacidad, que la lidera la Corporación Gestión Ecuador, el servicio que se ofrecerá a las personas con discapacidad en los comicios, con el propósito de fortalecer la campaña “Tienen Derecho a Votar”.

Quienes deseen ser beneficiados con ese programa deberán inscribirse oportunamente en la Delegación Guayas del Consejo Nacional Electoral.  «Este es un proyecto emblemático a cargo de la CNE, con el apoyo de la Policía Nacional, puesto que implica la igualdad de derechos a las personas con discapacidad.  En Guayas existirán 450 mesas de atención preferente para nosotros.  Los coordinadores de mesa y de recinto son los encargados de ofrecernos facilidades», acotó Wilson Flores, representante del Consejo Nacional de Igualdad.

El domingo 23 de febrero personal de los Distritos Centro:  Ceibos, Durán, Esteros, Nueva Prosperina, Norte, Pascuales, Portete, Progreso,  Sur y 9 de Octubre, trasladarán a los ciudadanos desde su vivienda hasta el recinto donde está citado a votar y luego lo regresarán a su respectivo domicilio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *