Guías penitenciarios se preparan para relevar a la Policía en custodia del CRS, en Cuenca

Cuenca.- La Policía Nacional en el Azuay tiene a cargo la seguridad penitenciaria del Centro de Rehabilitación Social (CRS) Sierra, Centro y Sur en Cuenca, desde hace seis meses. Su trabajo de resguardar la seguridad de los privados de libertad, se extenderá hasta que los agentes penitenciarios culminen su carrera técnica en seguridad.
Esta mañana, autoridades de entidades gubernamentales asistieron al CRS-Turi, a la inauguración de la carrera en Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria, para 90 agentes de los centros de Rehabilitación Social de Guayas, Latacunga y Cuenca.
El teniente coronel Fausto Buenaño, director de Seguridad Penitenciaria para el Ministerio de Justicia, indicó que la carrera tiene un nivel de formación superior que durará dos años, luego de lo cual asumirán el control integral del CRS. “En ese tiempo, los agentes tendrán una preparación técnica, relacionada con la seguridad en este campo, adicionalmente el apoyo de la Policía será fundamental para las labores de seguridad en los pabellones que requieren mayor atención y vigilancia”, comentó Buenaño.
Video:
Después de los dos años de estudio, los agentes asumirán la responsabilidad que ahora tiene la Policía. “En el CRS de Cuenca hay 300 policías a cargo de la seguridad, pero se retirarán cuando se integren los agentes que cursarán la carrera promocionada”, comentó el coronel Marcelo Tobar, comandante de la Policía Nacional de la subzona Azuay.
Carla Benítez, viceministra de Justicia, señaló que la finalidad es que las políticas públicas garanticen los Derechos Humanos de los privados de la libertad. “Esta formación es mediante un convenio con la Senescyt, y que en una segunda etapa, ingresarán 700 aspirantes más. Será un cambio positivo, con una carrera justa y honrada”, manifestó.
Desde la apertura del CRS de Cuenca, la Unidad de Contingencia Penitenciaria de la Policía Nacional se encarga de la seguridad al interior y exterior del centro y, en caso de eventuales inconvenientes, los grupos especiales de la Institución colaboran para la seguridad. Redacción OE/Azuay.
Fotografías: