Habitantes del Cerro Las Cabras perciben ambiente de seguridad y pueden vivir en paz

Guayaquil. A pocos días de ejecutarse un megaoperativo en el Cerro Las Cabras del cantón Durán, provincia del Guayas, por parte el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, con el fin de recuperar este espacio público, los habitantes del sector comienzan a sentirse más seguros.
Teresa García, quien vive en la zona hace 35 años, expresó que la mañana del domingo pasado se sorprendió al ver a gran cantidad de uniformados que subían y bajaban las escalinatas. “No entendía por qué tres helicópteros de la institución nos rodeaban, hasta que la coronel Tannya Varela se acercó a explicarme que estaban erradicando a los microtraficantes de este territorio para que podamos tener paz”, agregó la mujer.
Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía, indicó que al momento se desarrolla una intervención integral en el lugar. “La Policía Nacional tiene personal permanente en el lugar, en los 24 accesos al Cerro Las Cabras. Además, se realizó un censo poblacional para conocer a las familias que allí residen, mientras que la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) recorren los hogares, ofreciendo charlas a las familias sobre la protección que deben tener los infantes y las mujeres principalmente”, informó la Comandante de la Zona 8.
“La inseguridad en el Cerro Las Cabras era insoportable, hasta mi cuarto llegaba el olor de la droga cuando se ponían a fumar cerca, y no podíamos decir nada porque se portaban agresivos. Ahora ya no están, mis hijos pueden jugar en la cancha y sé que están protegidos porque los policías están cerca”, expresó Miguel Arias, quien reside en el sector desde hace 48 años.
Richard Yagual comentó en cambio, que con la ayuda decidida de las autoridades y con el aporte frontal de todos se podrá construir un mejor nivel de vida para las familias. “Poco a poco vamos a quitarle el espacio público a los microtraficantes y empoderarnos del mismo, para brindarles una mejor calidad de vida a nuestros hijos”, concluyó el hombre. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: