Hasta el medio día se registraron 480 fallecidos y 2.560 heridos

Quito.- Hasta el mediodía de hoy se registraron 480 personas fallecidas como consecuencia del sismo del pasado sábado. A ello se suman 2.560 personas heridas.
Así lo dio a conocer el viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, quien a su vez señaló que en el tema de las personas desaparecidas, el Ministerio del Interior implementó una plataforma para que las propias personas que tienen una necesidad de búsqueda, generen un registro.
Informó que existen alrededor de 2 mil registros en esta plataforma, de los cuales, dijo, han sido encontradas aproximadamente 300, una cifra no oficial, aclaró el funcionario.
Explicó que la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsiones y Secuestros (Dinased), una vez que la Policía ha logrado un primer levantamiento de personas heridas y fallecidas, cruza información con la Fiscalía General del Estado para su cotejamiento.
En este sentido, señaló que oportunamente se dará información oficial respecto a las personas desaparecidas, así también reveló que junto a la Fiscalía se trabaja en la identificación de las personas fallecidas.
Indicó de otro lado, que la Policía Nacional coadyuva en la búsqueda de personas desaparecidas, salvamento de personas heridas, levantamiento en apoyo de la Fiscalía de las personas fallecidas y el mantenimiento del orden público.
El funcionario ministerial comentó que se han registrado algunos incidentes en las provincias de Manabí y Esmeraldas, no obstante, la Policía ha contribuido con un contingente adicional de uniformados para restablecer los servicios en locales comerciales, para que puedan abastecer las necesidades primarias a la población.
Así también, el viceministro Fuentes, hizo notar que existe una gran demanda de empresas del sector privado que desean entregar de manera voluminosa donaciones a estas dos provincias. Estos traslados, añadió, deben hacerse a través de Fuerzas Armadas y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); que poseen una buena logística para estos casos.
Diego Fuentes puntualizó que para aquellas empresas que no puedan hacerlo a través de este sistema, la Policía ha puesto a disposición dispositivos para que se transporte de manera segura las donaciones en convoy, los cuales, remarcó saldrán a las 8H00 hasta las 9h00 el primer turno; y entre las 18h00 a 19h00, el segundo.
Para el efecto existen rutas de Quito a Pedernales; Quito Portoviejo que salen desde la Mitad del Mundo y peaje de Tambillo; en Guayaquil, desde la explanada del Estadio; y, en Cuenca, desde el Parque Industrial.
“Todas las instituciones del Estado están activadas al cien por ciento”, enfatizó el viceministro Diego Fuentes, tras indicar que se está retomando los servicios primarios.
Acuerdo Ministerial
De otro lado, precisó que al final de hoy, martes 19 de abril, concluye la disposición emanada en el Acuerdo Ministerial, mediante la cual se suspendió por 72 horas a nivel nacional, los permisos de funcionamiento de centros nocturnos y eventos de concurrencia masiva.
Para el caso de las provincias de Esmeraldas y Manabí, Diego Fuentes anunció que se emitirá un nuevo Acuerdo Ministerial para mantener esta prohibición por algún tiempo más.
Anotó enfáticamente que las condiciones en las que trabaja actualmente la Policía, no permiten dispersar recursos humanos para el mantenimiento del orden público en espectáculos; y, además la realidad de los sectores no brindan las seguridades para los ciudadanos.
Finalmente, informó que las Intendencias de Policía realizan controles de precios en todos los lugares, a fin de evitar la especulación.