Homicidios, crimen organizado y otros seis delitos disminuyeron en los últimos meses en el Ecuador

Quito.- Desde mayo, ocho de los nueve delitos de mayor connotación en el país tiene importantes reducciones, así lo indicó César Navas, ministro del Interior, en su habitual rueda de prensa quincenal, este lunes 14 de agosto del 2017. El único delito que presenta un aumento es el femicidio.
Sobre este tema, el ministro indicó que hasta la fecha se han producido 72 femicidios, no 103 como lo indican otras instituciones. “Nosotros nos basamos en la información que maneja Fiscalía, quien tipifica el delito, en la actualidad son 72 femicidios”.
Reducción homicidios
Una reducción importante desde que asumió César Navas, como ministro de esta Cartera de Estado, es en los homicidios. Desde mayo hay una reducción del 7%, con una tasa de 3,7 homicidios por cada cien mil habitantes.
La disminución de otros delitos como robo a personas (-7%), robo a domicilios (-18%), , robo a unidades económicas (-18%), robo a motos (-9%), robo a carros (-12%), robo en ejes viales (-8%) y robo de bienes y autopartes de vehículos (-4%).
Navas indicó que con estos datos estadísticos se pueden evaluar las políticas públicas de seguridad. Por ello, en Guayaquil hay la disposición de aumentar personal de todas las unidades policiales de forma permanente, en varios sectores del Distrito Metropolitano de Guayaquil (DMG).
Crimen organizado
Sobre el crimen organizado, Navas dijo que hasta el momento se han desarticulado 33 organizaciones delictivas a través de los operativos Fortaleza. Hasta el momento se han realizado 40 operativos, los más importantes desarticulando organizaciones dedicadas a la fabricación de armas, al tráfico ilícito de migrantes, al robo de personas y domicilios.
En el tema antinarcóticos, en el último fin de semana se incautaron 1,37 toneladas de droga en una finca ubicada en Quevedo, provincia de los Ríos. El general de distrito Pablo Aguirre, director Nacional Antinarcóticos, señaló que este cargamento tenía un valor de 40 millones de dólares y que iban a ser llevados a contenedores en puertos del país para llevarla a los mercados de EE.UU. y Europa. En el Oro también fueron decomisados 46 kilos de marihuana de la más alta calidad, en donde hubo cinco detenidos.
Dinased
Hace pocos días la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) cumplió cuatro años de creación. El ministro destacó que desde la creación de esta unidad hemos contribuido a que ningún caso quede en la impunidad. “Es muy importante la resolución de casos por ejemplo de desaparecidos en donde el 89% han sido solucionados, antes de la creación e al Dinased no sucedía eso”.
Comités de Seguridad
La semana anterior, el Ministerio del Interior firmó un acuerdo con el servicio de Rentas Internas, SRI, la Fiscalía General del Estado, y el Servicio Nacional de Aduana en el Ecuador (Senae) para combatir la impunidad en delitos aduaneros y tributarios, a través del intercambio de información, con procesos de inteligencia y fortaleciendo la capacidad del personal, de forma permanente.
Para finalizar, Navas acentuó la creación de los Comités de Seguridad Provincial a través de una acuerdo ministerial, el gobernador de cada provincia es el líder de la política de seguridad ciudadana en territorio en coordinación con el comandante de la zona y subzona de la Policía Nacional. Redacción OR/Quito.
Presentación rueda de prensa descarga: https://goo.gl/6gKSYD