Horas de búsqueda permitieron recuperar cuerpos atrapados por deslave en Azogues

Cuenca.- 72 horas de trabajo continuo y sin descanso fue el tiempo de los elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) destinó para rescatar los cuerpos de los tres obreros que la noche del lunes quedaron atrapados, luego que una montaña se derrumbó en el proyecto hidroeléctrico Mazar-Dudas, en la parroquia Taday del cantón Azogues, provincia del Cañar.
El teniente Jorge Enríquez, jefe del operativo de rescate, comentó que las condiciones en las que este se efectuó fueron de alto riesgo, pese a ello, resaltó el nivel de compromiso por parte de los miembros del GOE, quienes en varias ocasiones arriesgaron su integridad con el objetivo de ubicar a los cuerpos.
“El terreno no brindaba las seguridades del caso para una búsqueda adecuada, el material pétreo caía constantemente, incluso abandonamos rápidamente el lugar debido a la caída de piedras. A esto se suma que el área de búsqueda fue muy amplia en las primeras horas”, indicó Enríquez.
Localización
El primer cuerpo fue encontrado a pocas horas del derrumbe, ya que fue aplastado por piedras a pocos metros de profundidad. Los tres cuerpos restantes fueron localizados por los canes adiestrados, desde la noche del jueves hasta esta madrugada.
“Blacky, uno de nuestros canes, alertó sobre la posible ubicación de los cuerpos y, con la colaboración de maquinaria pesada, se excavó entre 10 y 12 metros de profundidad, hasta localizar las primeras pistas que nos permitieron dar con los cuerpos de los obreros”, indicó Enríquez.
“En ese momento se mezclaron los sentimientos de los familiares de la víctimas, por un lado la tristeza por su fallecimiento y por otro lado la alegría de encontrar sus cuerpos y así brindarles una sepultura adecuada”, acotó.
“Sin duda entregar los cuerpos a los familiares brinda una gran tranquilidad, y para nosotros la satisfacción del deber cumplido pese a que arriesgamos nuestra propia integridad”, comentó.
Video:
Antecedentes
Cinco obreros trabajaban en la peña de la montaña en labores de estabilización del talud, para la colocación de tubería del proyecto hidroeléctrico Mazar-Dudas. La montaña tiene 250 metros de altura y los obreros se encontraban suspendidos con cuerdas y arneses a 80 metros de altura. Perforaban la roca para inyectar hormigón, cuando alrededor de las 22h00 del lunes se desmoronó parte de la montaña y sepultó a cinco obreros.
En la madrugada del martes, los organismos de socorro rescataron con vida a Héctor Moya, quien se recupera en una casa de salud. Minutos más tarde localizaron el cuerpo sin vida de Asael Quinaluisa, de 33 años. Este día se localizó los cuerpos de Juan Manuel Toapanta Caluma (40), Carlos Andrés Guanin Quishpe (20) y Juan de Dios Quintuna Saquinca (44).
En las labores de rescate, participaron un oficial y 10 clases del Grupo de Operaciones Especiales acompañados de tres canes adiestrados. /Redacción Azuay.
Fotografías: