Saltar al contenido principal

Igualdad, capacidad y trabajo es la nueva imagen de la Policía Nacional

Igualdad, capacidad y trabajo es la nueva imagen de la Policía Nacional

Guayaquil.- Las nuevas políticas implementadas, durante los ocho años de la Revolución Ciudadana, han generado un cambio sustancial en la imagen de la Policía Nacional del Ecuador, así lo aseguró el presidente Rafael Correa, durante el Enlace Sabatino número 436, que se cumplió este 8 de agosto, en el estadio de la Liga Deportiva del cantón Naranjito, perteneciente a la provincia del Guayas.

El primer mandatario resaltó que este cambio se logró con justicia social, donde la igualdad, capacidad y trabajo han permitido dignificar a los uniformados sin distinción de rango. “Esta es la gente que día a día trabaja con nosotros, que se juega el todo por el todo para lograr crear un país seguro, un país de paz, a ellos nuestro agradecimiento”.

Desde tempranas horas de la mañana, miles de personas llegaron hasta las calles General Córdova y María Arévalo de la ciudadela Jaime Roldós, donde se llevó a cabo, de forma simultánea, el Enlace Sabatino y la Feria de Seguridad Ciudadana, bajo la mirada de 150 servidores policiales, situados estratégicamente para garantizar la seguridad de los presentes.

Los asistentes recorrieron todos los pabellones de las diferentes instituciones públicas y al llegar al stand del Ministerio del Interior, fueron socializados con los programas de seguridad implementados en este nuevo modelo de Gestión, entre ellos: ´Encargo de Domicilio’, Botón de seguridad’, ‘Sistema David’, y recibieron también tips de seguridad ciudadana y otros.

Los pequeños y grandes disfrutaron aprendiendo medidas preventivas de seguridad con Paquito Policía, quien gratificaba con obsequios las respuestas correctas de los participantes. Al final de cada charla informativa, Paquito fue solicitado para fotografiarse con los presentes.

Por su parte, el equipo de ingenieros del Ministerio del Interior socializó sobre el uso del programa gratuito ´Botones de Seguridad´, e ingresaron en los móviles de los solicitantes, el programa preventivo. La ciudadanía recibió también folletos para conocer sobre el buen uso de esta herramienta.

Percepción ciudadana

Para Sandra Huerta, de 47 años de edad y nativa de Naranjito, esta nueva visión de cultura en seguridad ha permitido que muchas personas se beneficien. «Antes no conocíamos a los policías, solo los veíamos de lejos, ahora ellos se acercan, nos reúnen en el barrio y nos enseñan a tomar precauciones para evitar a los delincuentes”.

Jorge Costa llegó desde el cantón Milagro y dijo: “Yo percibo que ahora hay más confianza para denunciar hechos ilícitos, porque vemos que la Policía actúa y obtiene buenos resultados».

El trabajo comprometido de los uniformados se fortalece cada día, a través de su constante capacitación y la entrega de herramientas necesarias para el desempeño de su labor. El Ministerio del Interior busca que el servidor policial se desarrolle en un ambiente óptimo que se refleje en un efectivo servicio ciudadano. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *