Saltar al contenido principal

Igualdad de género, tema de capacitación para servidores públicos

Capacitación

Quito. En el auditorio del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se realizó una capacitación sobre igualdad de género, que fue realizada por funcionarios de la Dirección de Género del Ministerio del Interior, la cual fue dirigida a 70 servidores de esta Cartera de Estado y unidades especializadas de la Policía Nacional.

En este taller se dictaron diversas temáticas como la historia del género, estereotipos, construcción sociocultural de lo masculino y femenino, violencia e igualdad de género y cómo se genera la violencia de género en nuestra sociedad.

Diana Belecela, analista de la Dirección de Género del Ministerio del Interior, indicó que estas charlas buscan generar el análisis y discusión de los actos de violencia en la temática de género, ya que existe desconocimiento sobre su origen, causas y efectos.

Además, recalcó que los servidores de esta Cartera de Estado y unidades especializadas policiales participan activamente de la capacitación que se realizó de manera teórica y práctica con apoyos audiovisuales, en una jornada de 08h00 a 14h00.

También resaltó que en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realiza estas actividades para erradicar todo acto de violencia en contra de cualquier ser humano y crear conciencia en la comunidad que esta lucha es tarea de todos.

Por su parte, Carlos Delgado, funcionario de la Dirección contra la Violencia Intrafamiliar, indicó que las acciones coordinadas entre esta Cartera de Estado y la entidad policial son importantes para garantizar la seguridad e integridad de la ciudadanía frente a esta problemática.

También, resaltó que en el caso de sufrir agresión de cualquier índole, la comunidad debe acercarse a cualquier Unidad de Policía Comunitaria e informar al servidor policial sobre el hecho, quien inmediatamente sabrá darle el apoyo necesario.

Por otro lado, Luis Martínez, servidor del área administrativa de esta entidad, explicó que las temáticas analizadas fortalecen en los servidores los conocimientos necesarios para implementarlos en diversas actividades familiares y profesionales.

Luego, sostuvo que el aprendizaje es fundamental para replicarlo en varios lugares y así disminuir los índices de violencia en nuestro país, para mejorar la Convivencia Social Pacífica de los ecuatorianos. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *