Saltar al contenido principal

Guayaquil con indicadores positivos en materia de seguridad

Quito.- El viceministro del Interior, Javier Córdova, dijo en una entrevista concedida esta mañana en radio Carrusel (Guayaquil), que los indicadores positivos en materia de seguridad en la ‘Perla del Pacífico’ se debe a que el Gobierno Nacional cambió la lógica y el rol de la Policía Nacional. Esto transformó a la institución en un ente más civil y cercano a la ciudadanía.

Córdova señaló que hasta la fecha, Guayaquil registra una tasa de homicidios y asesinatos de, aproximadamente, seis por cada 100 mil habitantes. Destacó que, inclusive, esta cifra está por debajo de los indicadores a nivel nacional.

El subsecretario de Estado enfatizó que estos logros se han producido porque el Puerto Principal es la ciudad donde el modelo desconcentrado de la Policía tiene el mayor avance. De allí que, hasta septiembre de este año, se han construido 62 Unidades de Policía Comunitaria (UPC), de las cuales 51 están en pleno funcionamiento y dos están por inaugurarse en los próximos días.

Además, resaltó que se tienen 250 mil botones de seguridad instalados en Guayaquil. A nivel nacional la cifra supera el millón de dispositivos activados. Otro de los puntos destacados por el Viceministro es que en esta semana, el ministro del Interior, José Serrano, hizo el lanzamiento de una guía de ‘Seguridad Ciudadana y Solidaridad Ciudadana’ para la convivencia social. Este manual es el resultado de las asambleas comunitarias que se desarrollan en el país entre funcionarios del Ministerio del Interior, Policía Nacional y comunidad. Este proyecto busca que las personas se involucren de manera activa en la seguridad.

Entrevista:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *