Saltar al contenido principal

Importante decomiso de material pirotécnico en la Loma Grande

En el marco de la campaña para evitar la comercialización ilícita de juegos pirotécnicos, la Intendencia y la Comisaría de Pichincha, realizaron un operativo en una vivienda multifamiliar ubicada en el Pasaje Francia, entre Fernández Madrid y Vásconez, sector Loma Grande.

El titular de la Intendencia, Edwin Castelo, calificó la acción policial de positiva por el decomiso de más de una docena de cajas que contenían  bengalas, tortas, volcanes, velas romanas, que ponían en riesgo a las familias de este sector capitalino.

En la vivienda E2-124 habita un promedio de 10 familias que a en su mayoría tenían almacenados material explosivo en condiciones extremadamente peligrosas

Dos personas oriundas de Colta, provincia de Chimborazo, fueron detenidas para investigaciones; y, sobre todo para verificar la procedencia de estos productos y facturas.

El monto aproximado de este decomiso alcanza aproximadamente a 25 mil dólares,  según datos de las facturas registradas en el operativo efectuado al amparo del Art. 622 del Código Penal vigente.

Llamado
La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía para denuncien estos actos irregulares en la Unidad de Policía Comunitaria  más cercana o Comisaría, puesto que estos explosivos constituyen un grave riesgo para la ciudadanía

También alertó a niños y jóvenes sobre el manipuleo de estos materiales  con graves secuelas en caso de accidentes.

Castelo anunció que se intensificarán los controles para evitar la venta de estos productos nocivos, hasta concluir las fiestas navideñas y de año nuevo.

Por su parte, la Comisaria, Rocío Martínez, señaló que en esta acción se comprobó el almacenamiento ilegal de explosivos tipo pirotécnicos, prohibición que está tipificada en el Art. 373 del Código Penal.

Expresó taxativamente que este tipo de actos ilícitos tienen sanciones de hasta 3 años de prisión por este delito.

En este operativo intervinieron miembros del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Judicial y la Policía del Distrito Manuela Sáenz, quienes con anterioridad hicieron un trabajo de inteligencia para dar con el almacenamiento de estos explosivos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *