Saltar al contenido principal

Individuos que adquirían víveres para cambiar dinero falso fueron detenidos, en Cayambe

Cayambe.- Mediante seguimiento y denuncia de una ciudadana, personal policial del Distrito Cayambe detuvo a cuatro ciudadanos por presunto delito de estafa. Los implicados adquirían víveres para cambiar el dinero falso y así engañar a la ciudadanía.

Iban en un taxi. De tienda en tienda compraban víveres o comida con billetes de 20 dólares. Los pedazos de papel verde con el rostro de Andrew Jackson, expresidente de Estados Unidos, eran idénticos a un billete original. Tenían desde la franja de seguridad, hasta la marca de agua, solamente cambiaba el color en el número que indica el valor monetario.

Esto fue pieza clave para que una ciudadana se diera cuenta de la estafa de la que era víctima. La mujer realizó la transacción económica con la finalidad de seguir al automotor en el que se transportaban los hoy detenidos y pedir ayuda policial para la captura. Con la ayuda de uniformados se capturó a los mismos.

Ángel Zapata, comandante del Distrito Cayambe, indicó en una breve rueda de prensa, que en poder de los implicados se encontró cerca de 400 dólares verdaderos y 80 dólares falsos. También como evidencia quedaron los productos comestibles que adquirieron.

Según datos previos, señaló Zapata, serían 10 propietarios de negocios los estafados por los hoy detenidos. Las investigaciones también arrojaron que el automotor en el que se transportaban no era un taxi, sino un vehículo pintado que fungía como tal y que procedía de la provincia de Ibarra.

Zapata comentó que mediante indagaciones se obtuvo el dato de que los billetes eran adquiridos por un valor de 4 dólares. Habrían sido fabricados en el exterior pues eran muy similares a los originales en papel, sellos, seguridad, textura.

Video:

Más de 11 mil cajetillas de cigarrillos decomisadas

Durante un operativo de control en la vía Panamericana, personal policial interceptó un bus en el que se trasladaban 11 250 cajetillas de cigarrillos. Al realizar la revisión respectiva y solicitar los comprobantes de pago, se detectó que eran transportados de manera ilegal.

Jorge Aspiazu, uniformado que colaboró en la operación la mañana de este miércoles 20 de enero, manifestó que el cargamento posiblemente vendría del vecino país cafetero Colombia. Como medida para evitar el contrabando, se incautaron las cajas y fueron trasladadas a las bodegas de la Policía. Redacción A. V. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *