Inició campaña poli-educativa para prevenir el uso de droga en Urdaneta

Urdaneta- La Policía Nacional en Urdaneta, provincia de Los Ríos, lanzó oficialmente la campaña denominada ´No más Droga en la Vida´, en las instalaciones del Gobierno Parroquial de Ricaurte.
El evento se realizó la mañana de este jueves y contó con la participación de estudiantes de seis unidades educativas y la asistencia de autoridades locales que respaldaron la labor de la Policía.
Esta campaña tiene también entre sus objetivos disminuir las posibilidades de que la juventud caiga en la adicción a las drogas.
Con esto se busca beneficiar directamente a niños, niñas, adolescentes, y fomentar prácticas de conducta saludable que impulsen la unión familiar dentro y fuera de los hogares.
Dentro de las charlas que ofreció la Policía, hubo un espacio de dos horas para que los jóvenes presenten pequeñas dramatizaciones de los problemas y efectos que generan las drogas.
Los chicos de secundaria que por naturaleza son dramáticos y llenos de emoción aprovecharon la oportunidad para presentar el juego con mucha energía.
Ellos fingían estar drogados y daban a conocer situaciones hipotéticas en la que pueden verse en el futuro los niños y jóvenes. También animaron a los alumnos que asistieron a las charlas a que dieran a conocer sus inquietudes al respecto.
Joven que logró salir de las drogas
Para fortalecer esta campaña y llegar con un mensaje más claro, la Policía Nacional invitó a ¨Dubeth¨, un joven de 22 años que logró salir del mundo de las droga después que haber estar inmerso en esa situación.
En su exposición el chico presentó un video y mencionó que a una persona adicta a las droga se la conoce porque pierde el apetito, tiene pérdida de peso, se aísla de las demás personas, tiene un comportamiento antisocial.
Empieza a llegar a altas horas de la noche a la casa, en muchos caso evita bañarse, se encierra mucho en el baño para estar solo, y no escucha consejos de sus padres.
El jefe de la Policía Nacional en el cantón Urdaneta, subteniente Emilio Pulla, reveló que esta campaña se desarrollará en todo el distrito Puebloviejo- Urdaneta.
Es así que el 11 de diciembre se concentrará a los estudiantes del cantón Puebloviejo para que reciban los mensajes de orientación.
Una labor similar se realizará el 12 de diciembre con toda la población estudiantil de la parroquia San Juan.
Mientras que la concejal de Urdaneta, Rina María Cantó, reveló que como autoridad se comprometerá junto a la Policía para visitar las comunidades rurales y los centros educativos para entregar ese mensaje de reflexión de que la droga destruye el cuerpo y causa problemas en los hogares.
La juventud debe de prepararse y convertirse en profesionales para conseguir el éxito y cumplir los sueños, agregó la edil del cantón Urdaneta. / Redacción Los Ríos.
Fotografías: